

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO
Viernes, 10 de junio 2016, 01:08
El grupo ARC Resorts ha confirmado su interés por crear uno de sus complejos de ocio en la capital malagueña. Lo hizo ayer en el transcurso de una reunión institucional, en la que participaron el alcalde, Francisco de la Torre; el presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata; el presidente de la compañía, con sede en Singapur, Mark Vlassopulos; así como el concejal de Urbanismo, Francisco Pomares; el director del puerto, José Moyano, y técnicos de la Gerencia. De entrada, la cita sirvió para acotar el espacio en el que estarían dispuestos a poner su dinero: aunque el Consistorio le ofreció varias parcelas, la única que suscita su interés es la del muelle de San Andrés, en la zona de Huelin. En esta gran parcela, de 45.000 metros cuadrados, ven posibilidades para llevar a cabo dos proyectos que ya estaban sobre la mesa, como son el puerto deportivo y el auditorio; y uno nuevo, el que sería el segundo hotel de lujo en el recinto marítimo; a los que se sumarían usos comerciales.
Precisamente, sobre los dos primeros no habría problemas administrativos, ya que ambos están previstos en el Plan Especial. En cambio, el alojamiento tendría una tramitación tan compleja como la que está siguiendo el rascacielos previsto en el Dique de Levante.
El consejero delegado de ARC Resorts en España, José María Esquerdo, explicó que tras el encuentro han acordado presentar tres o cuatro posibilidades dentro de su estrategia empresarial, para estudiar la compatibilidad urbanística y legal con los usos previstos en el puerto, empezando por los tres mencionados. Según el ejecutivo, hay una apuesta clara por trabajar en Málaga: «Nos encanta, hay una sintonía magnífica con el puerto y el Ayuntamiento; a pesar de que son de diferentes partidos, los dos están por la labor de facilitar la inversión, ahora hay que ver la capacidad legal y urbanística».
Lo que no cabe, conforme a su idea de negocio, es hacer sólo alguna de esas piezas de forma aislada: «Estamos dispuestos a negociar los usos posibles para crear un destino turístico y abarcar el máximo posible de suelo, para generar un nuevo polo de atracción, con conciertos, ópera, teatro; más el puerto deportivo y eventos náuticos. Va todo unido en un resort integrado urbano, para maximizar la marca Málaga».
Inversión prevista
Aunque aún no hay una propuesta definida, a tenor de lo previsto en Valencia, que fue la primera ciudad por la que se interesaron, la inversión podría rondar los 300 millones de euros y se acometería por fases. Además, Esquerdo prevé la creación de unos 1.200 puestos de trabajo directos, más otros 7.000 indirectos. La financiación ya está disponible, según Esquerdo.
En el capítulo de reacciones, el presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata, fue el más reservado y puso de relieve la complejidad de la iniciativa que pretende llevar a cabo ARC, máxime si se tiene en cuenta que la superficie disponible en la plataforma de San Andrés se podría quedar pequeña; a lo que se suma el cambio de uso necesario para el hotel. En cambio, vio factible adaptar el diseño de la marina deportiva para darle más superficie y nuevos usos comerciales.
El alcalde, Francisco de la Torre, valoró como «interesante» que la compañía pudiera asumir la construcción del auditorio previsto en la zona, y, dado que se trata de «un grupo solvente, con experiencia internacional», se mostró dispuesto a analizar la propuesta que se reciba.
El concejal de Urbanismo, Francisco Pomares, destacó la apuesta de los inversores por el atractivo turístico de Málaga; y puso de relieve que la Gerencia analizará la propuesta que presenten, con especial atención a la distribución de usos y de volúmenes edificatorios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.