Borrar
Los bomberos tuvieron que intervenir en el edificio del Astoria en marzo ante la caída de cascotes
¿Y el concurso de ideas del Astoria?

¿Y el concurso de ideas del Astoria?

IU-Málaga para la Gente critica que el PPaún no lo haya puesto en marcha, y Pomares asegura que se presentará en días. El Polo Digital vuelve a ir con retraso

Pilar R. Quirós

Martes, 7 de junio 2016, 00:42

En el último pleno del mes de mayo, el alcalde Francisco de la Torre, atosigado por las quejas de la oposición, que criticaba con dureza que la ciudad estaba paralizada, sobre todo el portavoz de IU-Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla; y el edil socialista Daniel Pérez, invervino para dar cuenta someramente de que seguía adelante la transformación del Astoria y el Polo Digital, entre otros proyectos.

Aunque la historia del Astoria sea interminable, baste recordar que costó 22 millones de euros a las arcas públicas y que fue el edil díscolo (no adscrito)Carlos Hernández Pezzi, ahora candidato a senador por Unidos Podemos, el que consiguió en un pleno de la pasada legislatura que se aprobase un concurso de ideas para ver qué hacer con el inmueble, una iniciativa que luego ha seguido con mucho interés IU-Málaga para la Gente.

Este grupo municipal tenía una notificación del alcalde en febrero dando cuenta de los asuntos aprobados en el pleno, y en la que especificaba que habría una reunión con el Colegio de Arquitectos para cerrar las bases del concurso, pero desde entonces lo cierto es que nada habían sabido. El tiempo pasa rápido, y efectivamente ya van tres meses desde entonces. Zorrilla criticaba que el alcalde sigue teniendo el «tic de la mayoría absoluta» y que cuando un proyecto no termina de encajarle lo acaba posponiendo en el tiempo hasta que consigue aburrir a todo el mundo.

Pero ayer, preguntado por esta sección salía al quite el edil de Urbanismo, Francisco Pomares, quien aseguró y parecía convincente que el concurso de ideas para el Astoria-Victoria estará en marcha en breve. «Sí, vamos será cuestión de días. Falta un informe de Intervención, que es preceptivo, y luego hay que tener en cuenta que hemos tenido que esperar a que estuviesen aprobados los Presupuestos de este año para destinarle la partida oportuna», explicaba. En concreto, las bases del concurso de ideas ya está redactada por el Colegio de Arquitectos, tal y como subrayó Pomares, y en ellas se premia en metálico a los cinco primeros proyectos por una cuantía que no especificó.

Finalmente, el edil de Urbanismo hizo una pequeña cronología del desarrollo del concurso diciendo que se pondrá en marcha en estos días, que los arquitectos tendrán unos tres meses para presentar los proyectos (mediados septiembre), y que después deberán ser estudiados por el jurado (principios de octubre). Ahora solo falta que estas fechas sean una realidad, algo que parece ser que veremos «en breve», como explicaba el edil.

El Polo Digital vuelve a ir con retraso

Estaba en su despacho, estudiándose la última adenda al convenio del Polo Digital, proyecto que se aprobó deprisa y corriendo en julio gracias a un acuerdo in extremis entre el alcalde Francisco de la Torre y la portavoz socialista, María Gámez, a cambio del cual la segunda pedía un plan de subvenciones para dotar de ascensores a edificios que aún no tienen y cuyos propietarios no nadan precisamente en la abundancia. La portavoz de Málaga Ahora, Ysabel Torralbo, anduvo en esa jugada lista y realizó varias enmiendas al proyecto para mejorarlo, que se aprobaron con alguna matización.

Pues bien, ayer Torralbo concluía que el concejal de Nuevas Tecnologías, Mario Cortés, no estaba siendo muy transparente con todo el proceso para crear este gran centro digital, que incorporará un hub de contenidos digitales (incubadora de empresas del ámbito tecnológico); mentorización y guía de las mismas para ayudarles a desarrollar sus ideas y crecer;internalización (prestar ayuda para que estas firmas puedan abrir negocios o vendan en otros sitios del mundo); y por último, aceleración de estas empresas, que en román paladino significa proporcionarle los conocimientos, márketing y consultoría necesarios para que exista conexión con futuros inversores, que posibiliten el crecimiento de la empresa. Todo el aspecto de formación lo dirigirá el Imfe y el hub estará gestionado desde Promálaga, según se especifica en la adenda que se firmó el pasado viernes en junta de gobierno local.

Pero hay una fecha incómoda en la adenda, que viene a «toro pasado», como subrayaba Torralbo y es la que se refiere a que el ya vivido 31 de mayo, lean bien, debería haber estado listo el edificio de Tabacalera (donde estaba inicialmente planificado Art Natura). Pues bien, esto se firmó el pasado 3 de junio, es decir tres días después, por lo que la entrega del inmueble obviamente se ha hecho efectiva. Y eso es lo que quiere saber Torralbo, cómo va el proyecto y demanda que se ponga en marcha la mesa de seguimiento del mismo, que se aprobó en pleno, y a la que no se ha dado cumplimiento.

En resumen, resulta que la vicepresidenta de la comisión de Transparencia, la propia portavoz de Málaga Ahora, le pide al presidente, Mario Cortés, lo que viene llamándose transparencia o información de cómo va el Polo Digital. Cortés, con cierta sorna, explicaba ayer a este periódico que «Torralbo debe alegrarse porque la primera adenda confirma los 2,5 millones que supondrán los laboratorios y equipamientos informáticos del Polo, pero que le dará cuenta detallada en la primera comisión de seguimiento que echará a andar próximamente, ahora que realmente hay cosas de las que informar». Además, Cortés asegura que las obras ya están terminadas y que lo único que falta es el papeleo burocrático para la recepción del inmueble por parte del Ayuntamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Y el concurso de ideas del Astoria?