

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Sábado, 4 de junio 2016, 19:45
Un incendio se declaró en la tarde de ayer en la capilla de la Hermandad del Rocío de la Caleta de Málaga en la Iglesia de San Juan. El fuego se produjo al parecer al prender una vela en un dosel y afectó al Simpecado, que fue retirado del culto y sufrió daños leves, así como a parte del retablo.
El incendio obligó a desalojar la Iglesia, que se encontraba llena de feligreses y los bomberos actuaron con bombas extractoras de humo
Ni la imagen de la Virgen, ni los bordados sufrieron daños importantes. Suspendieron una procesión que salía ayer tarde de la iglesia. Los Bomberos sofocaron rápidamente el incendio.
Algunos testigos que estaban participando en la misa declararon a SUR que todo fue muy rápido, en apenas unos segundos. Según el Teniente Hermano mayor de Fusionadas, Rafael Romero, aunque el desalojo de la iglesia, que estaba repleta, fue muy ordenado, se vivieron momentos de nerviosismo, aún cuando el fuego fue sofocado con bastante rapidez.
Por su parte, del hermano mayor de Los Dolores de San Juan, Aurelio García, que se encontraba también en la misa, señaló que el fuego fue sofocado con un extintor de la parroquía, y que fue cuando llegaron los bomberos cuando se procedió a desalojar la capilla. Según García, un hermano de la Sentencia tuvo que acudir a Carlos Haya para ser atendido al caerle encima algunos de los objetos afectados por las llamas, y sufrió quemaduras de segundo grado.
Por otra parte, Fusionadas se ofreció a sufragar los gastos de limpieza y reacondicionamiento y pintura de la capilla de la Hermandad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.