

Secciones
Servicios
Destacamos
Alvaro Frías
Martes, 10 de mayo 2016, 12:07
La ausencia de denuncias es el principal problema al que se enfrentan las autoridades a la hora de luchar contra los delitos de odio y discriminación que se cometen en el país. Así lo han asegurado varios expertos durante esta mañana en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga (UMA) en unas jornadas sobre estos tipos de hechos.
En cuanto a esta problemática, el doctor en Derecho Procesal Antonio Lara López ha explicado que se produce por miedo a desvelar las circunstancias personales de la víctima o por otras como la desconfianza hacia las autoridades o el hecho de encontrarse en situación irregular en el país, entre otros aspectos. Por ello, ha insistido en que la "mayor batalla en la lucha contra los delitos de odio" es combatir esa ausencia de denuncias.
Sin embargo, este tipo de hechos se pueden perseguir de oficio por parte de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como de la Fiscalía, según ha indicado la coordinadora del Servicio de Delitos de Odio y Discriminación del Ministerio Público en Málaga, María Teresa Verdugo. La fiscal ha insistido en la importancia de combatir este tipo de hechos, ya que no afectan solo a una sola víctima sino a todo un colectivo, y también toca los cimientos de la sociedad democrática.
Las ponencias continúan a lo largo de la mañana de hoy y también seguirán mañana. Las jornadas sobre delitos de odio y discriminación están organizadas por la División de Formación y Perfeccionamiento del Cuerpo Nacional de Policía y la Comisaría Provincial en colaboración con la Facultad de Derecho.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.