

Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Viernes, 8 de abril 2016, 00:34
Después de más de un año bloqueadas por el enésimo parón, las obras para la construcción del metro en la avenida de Andalucía comenzarán de nuevo este verano. Lo harán esta vez bajo el mando de una nueva constructora, tras la salida de Ortiz, y con un proyecto reformado y realizado expresamente para su terminación, con cargas y costes muy precisos.
Según ha podido saber SUR de fuentes técnicas, el proyecto de terminación realizado por la consultora Ofincar Granada 21 ha permitido determinar que el presupuesto base de licitación del próximo concurso será de 23,5 millones de euros, que es prácticamente lo que calcularon los ingenieros de la Consejería de Fomento, de acuerdo al proyecto modificado (en concreto, 2,5 millones más sobre dicha estimación). El plazo de ejecución se mantiene entre 21 y 22 meses; esto es, algo menos de dos años.
El documento está bajo supervisión técnica y, de acuerdo con los plazos actuales, la licitación se producirá a lo largo del mes de mayo, aunque esta decisión está sometida a que se cierre definitivamente el expediente de rescisión del contrato con el adjudicatario actual (Ortiz). A este respecto, cabe recordar que la tramitación se inició en septiembre, y la Consejería de Fomento estima que está en la recta final de la negociación con la constructora para la valoración de las liquidaciones. Los responsables autonómicos tienen expectativas de llegar en breve a un acuerdo pactado que permita resolver el contrato de mutuo acuerdo, como avanzó el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, en la comisión mixta de seguimiento del pasado septiembre.
En septiembre, las obras
Esta cuestión es condición sine qua non para convocar la nueva licitación. El concurso tendrá un plazo de unos tres meses (dado el importe, debe anunciarse en el boletín de la Unión Europea, el DOUE), por lo que a finales de agosto o septiembre se conocerá el nombre de la nueva empresa encargada de los trabajos. A este respecto, los expertos del sector de la construcción dan por por hecho que una de las plicas más relevantes será la de las constructoras que participan en el tramo siguiente (Guadalmedina-Atarazanas) que son Sando y Acciona, bien en ute, como en este caso, o por separado, ya que tienen la posibilidad de aprovechar importantes sinergias entre los dos tajos.
Salvo que lo impidan los temidos imponderables del subsuelo, este debería ser el empujón definitivo para la puesta en servicio de la estación Guadalmedina, la que irá justo frente a El Corte Inglés, y que es fundamental para dar sentido a toda la infraestructura. La llegada a este punto permitirá, según los estudios de demanda de la sociedad concesionaria Metro de Málaga, pasar de los cinco millones de viajeros actuales a unos 12 millones. De entrada, sin contar con las previsibles bajas de los licitadores, se puede estimar que esta parada entrará en servicio comercial en verano de 2018.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.