

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Hinojosa
Miércoles, 6 de abril 2016, 00:25
La Fiscalía Provincial ha abierto diligencias de investigación respecto a la obra para convertir el Palacio de Miramar en un hotel cinco estrellas de gran lujo, el Gran Hotel Miramar, a raíz de la denuncia presentada ante la Gerencia Municipal de Urbanismo por Ysabel Torralbo, portavoz del grupo de Málaga Ahora, quien de este modo quiso recoger las inquietudes de diferentes movimientos y asociaciones en defensa del patrimonio histórico de la ciudad, en referencia a varios elementos de las obras.
Tras un análisis pormenorizado de todos ellos, Urbanismo detectó que la escalinata de acceso al jardín situado junto al paseo marítimo había sido demolida y reconstruida por la promotora sin que ésta lo hubiera comunicado al Ayuntamiento ni a la Consejería de Cultura, que debe supervisar cualquier actuación en el edificio al estar catalogado. En la denuncia de Málaga Ahora se señalaba que la escalinata original se había sustituido por una de nueva construcción realizada con hormigón. La promotora justificó esta acción en un informe de Cemosa que apuntaba pérdidas en la armadura de esta monumental escalera. Por su parte, el arquitecto José Seguí, autor del proyecto del hotel, explicó meses atrás que la escalinata está fuera de la edificación y que en el proyecto básico del hotel ya se proponía su posible demolición.
Petición
No obstante, Urbanismo sigue adelante con el expediente para analizar esta posible infracción. Según indica en una respuesta a la portavoz de Málaga Ahora, el Ayuntamiento aún no ha recibido un informe que solicitó a la Consejería de Cultura para que analizara los aspectos denunciados. Este informe se solicitó el 23 de noviembre del año pasado y, con fecha de ayer, el Consistorio volvió a requerirlo para el escrito que debe remitir a su vez a la Fiscalía. Ysabel Torralbo explicó que su grupo va a seguir «muy vigilante» en este caso, y apuntó que el estudio de Cemosa que justificó la demolición de la escalinata «no deja de ser un informe de parte».
Por otro lado, en el consejo rector de Urbanismo celebrado ayer, Torralbo también solicitó que el Ayuntamiento procure que los elementos arquitectónicos del palacio de la calle Granada frente a la iglesia de Santiago para el que se ha retomado un proyecto hotelero sean repuestos en su totalidad. Actualmente están en un almacén.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.