Borrar
Oleada de inspecciones del Ayuntamiento para ordenar las terrazas

Oleada de inspecciones del Ayuntamiento para ordenar las terrazas

La medida, puesta en marcha desde las áreas de Comercio y Seguridad, cede el control a Policía e inspectores e incluye el cierre del local si no cumple

Ana Pérez-Bryan

Miércoles, 27 de enero 2016, 00:31

El Ayuntamiento de Málaga no quiere esperar ni un minuto más para poner orden en el problema de la saturación de terrazas en determinadas zonas de la ciudad y ha decidido poner en marcha un plan de choque Plan de Excelencia, lo llaman incluso antes de que entre en vigor la nueva ordenanza municipal que regula la ocupación de la vía pública, sobre la que ya trabaja el Área de Comercio.

El aumento del control sobre los establecimientos que incumplen la normativa está en la base de este plan conjunto que entrará en funcionamiento de manera inmediata y que está impulsado por la propia cartera de Comercio en colaboración con la de Seguridad. Así lo confirmaron ayer los responsables de ambas concejalías, María del Mar Martín Rojo y Mario Cortés, respectivamente, conscientes de que el endurecimiento de las sanciones y la observación escrupulosa de la normativa por parte de las autoridades terminarán con los excesos, que sin embargo consideran «excepcionales» y limitados solamente a determinadas calles de la ciudad, especialmente en el centro histórico.

En vigor desde ya

En esencia, este plan de choque entrará en funcionamiento de manera «inmediata», según confirmó ayer Cortés, y consta de dos fases que abordarán el problema en varios frentes mediante el aumento de las inspecciones. En esta estrategia conjunta jugará un papel determinante la Policía Local, que recibirá en estos días una formación específica para conocer al detalle la normativa que rige la ocupación de la vía pública por parte de los negocios de hostelería. Serán los agentes, precisamente, los encargados de supervisar las condiciones de apertura de los establecimientos «para ver si cumplen con las normas» y en caso contrario poner en marcha el catálogo de sanciones que contempla el plan. Para ello, los agentes están autorizados a solicitar a los dueños de los establecimientos las declaraciones responsables un documento que regula el ejercicio de la actividad o de un negocio y que tiene la misma validez que una licencia de apertura para confirmar que todo está conforme a la normativa. En este sentido, está previsto que la Policía Local revise las declaraciones de los últimos cuatro años de los negocios supervisados, que en el caso de error u omisión «de que hayan mentido, en definitiva», resumió Cortés se exponen a sanciones que pueden suponer el cierre directo del local y la retirada de la licencia de apertura. Este extremo se aplicará una vez que la Policía haya detectado la irregularidad, en cuyo caso se trasladará el aviso a un inspector que en una visita posterior al establecimiento emitirá un informe específico.

«Buscamos un modelo de calidad con mesas controladas y buenos locales», insistió Martín Rojo, que de manera paralela a este plan de choque municipal ultima los detalles de una ordenanza con la que espera «contentar a todos». Es decir, a vecinos, comerciantes y hosteleros, que en estos días han conocido el borrador del nuevo documento y, a la vez, las modificaciones que se proponen desde las diferentes áreas municipales antes de que el escrito sea llevado a la Junta de Gobierno Local y se abra el periodo de alegaciones. Las que más polémica han generado han sido las que aporta Urbanismo, partidario de aumentar el control sobre las terrazas y endurecer las sanciones incluso con el cierre del local, justo en la línea de lo que ahora plantea este Plan de Excelencia alumbrado, sin embargo, con el concurso del Área de Seguridad.

Si en la primera fase de este plan de choque se contemplan medidas como la clausura del establecimiento en el caso de irregularidad grave en la declaración responsable, la segunda está centrada en el control de la ocupación de la vía pública. Es decir, en las terrazas. En estos casos concretos, las autoridades velarán por que las dimensiones y los elementos instalados en el exterior de los negocios de hostelería se ajusten efectivamente a lo estipulado por el Ayuntamiento, de modo «que si se incumplen las normas de forma reiterada se procederá a la retirada del permiso de ocupación de la vía pública», informó Cortés, que fue más explícito en su explicación: «En este caso el local se quedará sin licencia para tener mesas y sillas fuera , independientemente de que la declaración responsable esté en orden». «En suma: que si cumplen con todo no habrá problema», dejó a modo de aviso.

Dudas en la hostelería

La puesta en marcha de este plan municipal para aumentar el control sobre las terrazas llega en medio de las dudas que ha generado en la hostelería la inminente entrada en vigor de la nueva ordenanza, ya que muchos empresarios sospechan que los cambios terminarán por afectar a sus negocios en el caso de que se apliquen, por ejemplo, las sugerencias de Urbanismo. Martín Rojo, sin embargo, quiso tranquilizar ayer de nuevo al sector y se mostró incluso molesta con el revuelo que han generado las modificaciones que ha propuesto el concejal responsable de la Gerencia, Francisco Pomares. «No podemos estar a cada momento hablando de las ocurrencias de cada una de las áreas», defendió la edil, quien dejó sobre la mesa la necesidad de ir «más allá» en el diseño «del modelo de ciudad que se quiere» y no centrar el foco sólo en las terrazas. «Nosotros somos el último eslabón de la cadena, ya que Comercio autoriza la apertura y la ocupación de la vía pública, pero no el uso, que es competencia de un área diferente», zanjó Martín Rojo en una alusión directa a Urbanismo, el último responsable en esta materia. Además, recordó que la «ordenación» del centro histórico forma parte de «una política más amplia que lleva el Ayuntamiento en el marco del Pepri centro». En suma, en el marco de otra competencia de Urbanismo, a quien tasladó, aunque de forma indirecta, el debate de los descontentos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Oleada de inspecciones del Ayuntamiento para ordenar las terrazas