

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar R. Quirós
Miércoles, 20 de enero 2016, 00:17
El asombro y el estupor llegaba de los grupos del la oposición en el Ayuntamiento ayer por la mañana en la comisión de Medio Ambiente cuando la edil de Juventud, Elisa Pérez de Siles, usurpando el papel del edil responsable del área, Raúl Jiménez; respondía a las mociones del PSOE, Málaga Ahora, Ciudadanos e IU-Málaga para la Gente sobre el abandono del jardín botánico-histórico de La Concepción, en el que se han perdido medio centenar de ejemplares, cerca de 30 árboles singulares y centenarios así como otras plantas por falta de mantenimiento con un discurso chocante y propio de alguien que solo quiere tirar balones fuera. Una forma de hacer política arcaica.
«Voy a ser breve. El oportunismo, el teatro y la escenificación política tienen las patas muy cortas», decía la edil popular refiriéndose a las iniciativas que llevaba la oposición. Y añadía: «Llegan tarde porque ya se ha puesto en marcha una batería de medidas en el jardín», como son la poda preventiva de árboles, el refuerzo en limpieza, la contratación de un dispositivo, el arreglo de la pérgola de entrada, la mejora de los caminos y la reposición de especies botánicas.
Detrás de toda la retahíla de asuntos, que Pérez de Siles reconoció tienen que mejorar en La Concepción ipso facto (lo que demuestra que la denuncia de teatro es inexistente puesto que hay una realidad palpable), la concejal aseguró tajantemente que el equipo de gobierno del PP no iba a aprobar ninguna de las iniciativas de la oposición. Les dijo a los ediles del PSOE, Málaga Ahora, Ciudadanos e IU-Málaga para la Gente que no habían hecho su trabajo. Se olvidaba compulsivamente de que su jefe, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, había afirmado el día anterior categóricamente que no estaba «satisfecho con la gestión de La Concepción» y que dedicaría todo el presupuesto necesario a mejorar las deficiencias, unas declaraciones que suscribía horas más tarde el propio edil de Medio Ambiente y su compañero de bancada, Raúl Jiménez, por lo que nadie entendía el despropósito en esta defensa hueca.
El PP se alegra por el nuevo gestor
Arrimando el ascua a su sardina, eso sí, la edil popular Elisa Pérez de Siles se alegró de que el director de Parques y Jardines, Javier Gutiérrez del Álamo, tome el mando en el enclave histórico «porque va a hacer un papel fantástico».
Arriba la escuchaba junto al citado, el director de Medio Ambiente, Luis Medina-Montoya, del que el equipo de gobierno no dijo una palabra, ni siquiera le mencionó; mientras el portavoz de Ciudadanos, Juan Cassá, insistía en que había cesado en su puesto y los ediles de la oposición cuchicheaban en sus bancadas y se preguntaban si había dejado de ser director de Medio Ambiente. Finalmente, quedó claro que Cassá no se había enterado muy bien de la película y que Medina-Montoya, tal y como adelantó ayer este periódico, dejaba su puesto como gestor del jardín pero se mantenía como director del área de Medio Ambiente.
Asombro de la oposición
Tras el discurso del PP, la respuesta de la oposición era de asombro y muy crítica con la falta de mantenimiento en el espacio por parte del equipo de gobierno. Para la edil socialista Begoña Medina, todo lo ocurrido en el enclave «ha sido gravísimo» con el conocimiento del edil del área; para la concejal de Málaga Ahora, Isabel Jiménez que el lunes visitó el jardín, la responsabilidad el estado del mismo es «absoluta» del gobierno y no de la oposición, por lo que decía no entender las palabras de Pérez de Siles; la edil de IU-Málaga para la Gente, Remedios Ramos, hizo un repaso exhaustivo de todas las páginas publicadas por este periódico acerca de la finca y de las opiniones de la Asociación de Amigos de La Concepción de que solo les importaban los visitantes y no la botánica, y le dijo que se «había cubierto de gloria» con su intervención. El portavoz de Ciudadanos, Juan Cassá, se adelantó al edil de Medio Ambiente al decir que se habían destinado 120.000 euros a los planes de acción del jardín y que el alcalde había hecho muy bien apartando a Medina-Montoya, a lo que añadió: «No quiero disculpar a nadie, aquí ha habido una responsabilidad política».
Jiménez enmienda la plana a Siles
Finalmente, el edil de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, enmendando la plana a su compañera Pérez de Siles que nadie entendía por qué había intervenido en la primera ocasión añadió puntos en casi todas las mociones de la oposición con el firme compromiso de aprobarlas, salvo excepciones como la destitución total de Medina-Montoya porque ya no se ocuparía de La Concepción o la suya propia, como pedía el PSOE; y añadió un apartado para instar a la Junta de Andalucía a crear de nuevo la escuela-taller en la finca, así como para incluir que el área de Medio Ambiente tuviese todos los medios necesarios de forma inmediata para el mantenimiento y conservación del espacio señero considerado el mejor jardín subtropical de Europa.
Además, Jiménez admitió errores en la gestión del enclave y mostró su confianza en que el nuevo responsable sea capaz de resolver el déficit de mantenimiento y otras carencias.
Cassá se alinea con el PP
Casi todos los puntos encaminados a la mejora la finca, así como otros jardines históricos de la ciudad como La Cónsula, fueron aprobados por todos los grupos, incluida la contratación de nuevos jardineros en La Concepción así como la puesta en marcha de una investigación para depurar responsabilidades que pidió Ciudadanos, aunque Cassá se dio por satisfecho con apartar a Medina Montoya; rechazar la privatización de La Concepción reforzando su carácter público, que pedía IU-Málaga para la Gente; así como que se dé a conocer cómo están el resto de los jardines históricos como Picasso, Manuel Atencia y Jardín de los Monos, como reclamó Málaga Ahora. Finalmente, Cassá, que había afirmado anteriormente que había responsabilidades políticas, votó sorpresivamente en contra de la destitución integral de Medina-Montoya, pese a que su grupo había adelantado que se abstendría. Un sospechoso cambio de decisión tras la reunión mantenida por la mañana con el equipo de gobierno del PP. Al ser preguntado por este periódico por su modificación en el voto, Cassá dijo que había sido una confusión en su planteamiento inicial porque entendía que su grupo se abstendría en el caso de que se votase la destitución de Medina-Montoya como gestor de la finca, pero que una vez que ya no se iba a encargar de la misma, votaba en contra porque ya le habían apartado, y veía bien que siguiese de director de Medio Ambiente.
Los errores y el complemento
Por último, tras la sesión, el edil de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, reconoció que no se había hecho bien el trabajo en el jardín, motivo por el que dijo que se había destituido en este puesto en concreto al anterior gestor, Luis Medina-Montoya. En esta línea, puntualizó que éste tenía un complemento por su dedicación al jardín de cerca de 6.000 euros, un asunto que desconocían los medios de comunicación, y que ahora pasará a cobrar Javier Gutiérrez del Álamo, a cuyo sueldo de 45.215 euros se añade esta partida.
Medina-Montoya no defiende su trabajo
Al finalizar, Medina-Montoya hizo frente a una comparecencia que le pedía Málaga Ahora para explicar el plan de choque en La Concepción, pero no habló una palabra sobre su gestión, ni siquiera para defenderse.
Por su parte, el nuevo gestor de la finca Gutiérrez del Álamo señaló que sus objetivos principales son acometer con eficacia los planes de acción, que ya se han niciado en una decena de árboles sobre 38, así como reorganizar los medios del jardín, e incrementarlos y que haya permeabilidad entre el personal del Botánico y el de Parques y Jardines para trabajar de forma conjunta. Del jardín histórico, destacó: «Nos vamos a centrar en la recuperación y mejora del enclave así como en mantener el trazado histórico y botánico de los Loring».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.