Borrar
Las obras de renovación del entorno del mercado de Atarazanas comienzan esta semana

Las obras de renovación del entorno del mercado de Atarazanas comienzan esta semana

La zona pasará a ser un ámbito con prioridad peatonal

sur

Martes, 12 de enero 2016, 12:38

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo en coordinación con el distrito Centro y las áreas de Turismo, Movilidad Y Promoción Empresarial, ha informado de que a final de esta semana darán comienzo las obras de renovación urbana del entorno del Mercado de Atarazanas. Tras haber obtenido los pertinentes permisos de la Junta de Andalucía en materia arqueológica, los primeros trabajos consistirán en el vallado, señalización y reubicación de los distintos servicios.

El proyecto será ejecutado por la empresa Pavimentos Asfálticos Andaluces SL por la cantidad de 666.005 euros (IVA incluido). Esta actuación se enmarca en el Programa de Turismo Sostenible Málaga Ciudad, financiado en un 60% por la Junta de Andalucía y en un 40% por el Consistorio malagueño.

Contempla la intervención en una superficie de unos 3.300 m2, ocupada por un entramado de calles entre la plaza Enrique García Herrera (plaza de Camas) y el Mercado de Atarazanas, en el que se incluyen: Olózaga, Sebastián Souvirón, Moreno Carbonero, Sagasta y Guillén de Castro.

La solución prevista ha sido planteada, desde el punto de vista formal, de acuerdo a los criterios aplicados por el Plan de Movilidad y Accesibilidad en áreas similares del Centro Histórico, por lo que el entorno del mercado pasará a ser un ámbito con prioridad peatonal.

El diseño previsto mantiene la actual ubicación y distribución de las zonas de carga y descarga, al tiempo que se está analizando con los vecinos y comerciantes de la zona el mejor emplazamiento para los aparcamientos de motocicletas.

Se ha trazado un espacio urbano en un único nivel que se adapta en la medida de lo posible a las altimetrías actuales muy ajustadas a la disparidad de cotas de acceso a inmuebles y locales comerciales, aplicando desde éstas las pendientes transversales definidas en orden al adecuado drenaje.

En cuanto a los materiales se ha optado una intervención continuista con la realizada en la plaza Enrique García Herrera, que de alguna manera es el punto de partida de la actuación. A tal efecto se plantea un único pavimento de piedra natural granítica en el cual la delimitación de espacios se consigue mediante la combinación de distintos formatos.

Se ha previsto también la renovación total de los servicios urbanos existentes en la zona.

Por fases

A lo largo de estos meses previos se ha presentado a las asociaciones de vecinos y comerciantes este proyecto y se les ha informado del plan de obras y las correspondientes afecciones.

Con el objetivo de interferir lo menos posible en la actividad comercial, del Mercado, así como en la residencial se va a desarrollar en 4 fases, interviniéndose de forma progresiva de cara a poder hacer compatible el desarrollo de la obra con los distintos servicios existentes en esta zona. Se estima que esté concluido a lo largo de la segunda mitad del año, en función del apartado arqueológico.

La primera de ellas, que comienza este jueves, se iniciará con la pertinente colocación de carteles de prohibido aparcar en calle Sagasta (en el lateral más próximo al Mercado, en el que coexisten con distinta regulación horaria la carga y descarga con el aparcamiento de motocicletas) y en calle Olózaga (en el lateral del parking de Arriola donde aparcan habitualmente las motocicletas). Una vez despejadas estas zonas la empresa adjudicataria se encargará de colocar las vallas y señalización necesaria hasta la finalización de esta primera fase de obra.

En esta primera fase se va a proceder a:

-Cortar al tráfico rodado calle Sagasta (lo que implica el traslado de las zona de carga/descarga y aparcamiento de motocicletas) y el tramo de calle Olózaga que va desde la intersección con la anterior hasta la entrada del parking de Arriola.

-Calle Olázaga (tramo desde Sebastián Souvirón hasta parking Arriola) sólo se permite la circulación para entrada/salida de dicho aparcamiento.

-Para compensar la pérdida de zona de carga y descarga, se habilitará el aparcamiento de calle Plaza de Arriola (tramo Sagasta-Sebastian Souvirón) para carga y descarga en horario de 5.00 a 10 h y aparcamientos de motocicletas de 10.00 h a 5 h.

-Para compensar la pérdida de aparcamientos para residentes se habilitará el lateral del Mercado de la calle Guillén de Castro para zona de carga/descarga en horario de 9.00 a 14 h y aparcamientos para residentes de 14 h a 9 h.

-La parada de la línea 36 de la EMT que tiene una parada en calle Plaza de Arriola se traslada (en esta misma calle) pero en las proximidades de la inter sección con calle Pasillo de Santa Isabel.

-Los accesos al aparcamiento municipal de Camas no se ven afectados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las obras de renovación del entorno del mercado de Atarazanas comienzan esta semana