Borrar
Actuante en la fiesta mayor de verdiales.
Los verdiales viven hoy su día grande

Los verdiales viven hoy su día grande

Veintitrés pandas de los tres estilos, Almogía, Montes y Comares, participarán en Puerto de la Torre en la 54º edición de la Fiesta Mayor

sur

Lunes, 28 de diciembre 2015, 09:53

El calendario marca hoy el 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes y fecha marcada en rojo para los verdialeros. Y es que Málaga celebra hoy el día grande de esta manifestación festiva de origen campesino. El recinto ferial del barrio de Puerto de la Torre de la capital acogerá a partir de las 12 de la mañana la Fiesta Mayor de Verdiales, que cumple su 54º. edición como referente de esta manifestación cultural ancestral.

Un total de 23 pandas de los tres estilos se disputarán los 6.150 euros que están en juego en un total de veinticinco premios distintos. La que más participantes presenta será el estiloMontes con doce, seguida del estilo Almogía con siete y Comares, con cuatro.

El número de premios de esta edición se mantiene con respecto al año pasado: habrá cinco premios de 500 a 300 euros a la panda más completa para los estilos de Montes y Almogía, y tres premios de 500 a 400 euros al estilo de Comares; habrá un primer premio para cada una de las cuatro modalidades de baile (de pareja, trenzaíllo y de bandera) y por cada estilo de verdiales, dotado con 100 euros; y habrá, por primera vez, un premio al mejor cantaor de cada uno de los estilos. Las puntuaciones de cada miembro del jurado serán mostradas al público en tablillas tras la actuación de cada panda y se puntuará del uno a diez.

La Fiesta Mayor de Verdiales está organizada por el Ayuntamiento de Málaga y la Federación de Pandas de Verdiales que preside José Gómez Santiago. La concejala de Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas, Teresa Porras, recordó, días atrás durante la presentación del evento, que el Consistorio contribuye cada año al fomento y la promoción de los verdiales con una aportación municipal de 120.000 euros.

Asimismo, el Ayuntamiento, junto a otras instituciones como la Diputación y la Junta de Andalucía, ha aprobado mociones apoyando que la Unesco reconozca a este folclore milenario como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La Fiesta Mayor de Verdiales es un lugar para el reencuentro de los fiesteros y para rememorar aquellos choques de pandas. Además es una jornada de convivencia entre amigos y aficionados al verdial, además de una fiesta de gran vistosidad gracias a los llamativos sombreros de colores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los verdiales viven hoy su día grande