Borrar
La empresa malagueña Aistec trabaja estos días en el estudio acústico del túnel.
Arranca el estudio acústico del túnel de la Alcazaba para disminuir el nivel de ruido del tráfico

Arranca el estudio acústico del túnel de la Alcazaba para disminuir el nivel de ruido del tráfico

La empresa malagueña Aistec es la encargada de realizar el trabajo y proponer las medidas necesarias para mejorar su situación

sur

Martes, 13 de octubre 2015, 14:11

La empresa de acondicionamiento acústico Aistec ha comenzado estos días a realizar el estudio acústico del túnel de la Alcazaba de Málaga con el objetivo de evaluar el impacto que el ruido genera en uno de los puntos más importantes de acceso al centro de la ciudad y proponer las medidas necesarias para mejorar su situación.

Este estudio se realiza en el marco del acuerdo de colaboración alcanzado entre la empresa especializada en soluciones acústicas y el Ayuntamiento de Málaga, que, desde que en el año 2009 aprobara sus Planes de Acción contra el Ruido de la Aglomeración de Málaga -en cumplimiento de la Ley del Ruido-, ha aumentado progresivamente las medidas necesarias en esta línea, en especial vinculadas al tráfico rodado, por ser la fuente de ruido más importante de la ciudad. En este sentido, el Túnel de la Alcazaba es una zona de máximo interés, ya que en su interior se producen niveles muy elevados de ruido, en torno a los 85 y 90 decibelios.

El acondicionamiento acústico del Túnel es una reivindicación abordada en varias ocasiones por el Consejo Social de la Ciudad. Por este motivo, Aistec llevará a cabo el estudio de medidas de acondicionamiento acústico que determine el tipo de actuaciones que permitan la disminución de los niveles de ruido.

Actualmente los niveles de ruido alcanzados en el túnel son demasiado elevados, unido al tiempo al que el peatón está expuesto a estos niveles, hacen que esta exposición sea molesta y perjudicial para los ciudadanos, asegura Antonio Jiménez, gerente de Aistec. Y añade: El objetivo final de la actuación es realizar unas mediciones del tiempo de reverberación y del nivel de presión sonora que permitan determinar qué tipo de actuación y materiales son los más adecuados para conseguir una importante mejora del confort acústico en el interior del emblemático túnel de la Alcazaba de Málaga".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Arranca el estudio acústico del túnel de la Alcazaba para disminuir el nivel de ruido del tráfico