Borrar
La bandera ondea sobre la Tribuna de los Pobres
¿Y esa bandera que ondea sobre la Tribuna de los Pobres?

¿Y esa bandera que ondea sobre la Tribuna de los Pobres?

Sobre el edificio que corona este emblemático espacio se puede ver una enseña que puede confundirse con lo que no es

Luis Moret

Sábado, 26 de septiembre 2015, 00:19

En plena lucha de banderas, como pudo verse hace unos días en el balcón del Ayuntamiento de Barcelona, en Málaga, desde hace algunos días ondea sobre la Tribuna de los Pobres, más concretamente sobre el edificio en el que se encuentra la nueva cafetería De la Mota Café, una bandera que desde lejanía no deja claro de qué se trata. ¿Una bandera independentista, que representa a los Reinos de España u otra cosa? Cuando uno se acerca, se observa que es parecida a los símbolos que contiene la bandera de España, pero no es exactamente así. El escudo constitucional que se puede ver en la roja y gualda tiene en su parte central lo que se denominan los cuarteles, que simbolizan los reinos medievales que conforman España y que son:

El castillo:

El escudo del Reino de Castilla.

El león:

Escudo del Reino de León, representado por un león rampante coronado.

Barras rojas y amarillas verticales:

Escudo de la Corona de Aragón

Escudo con cadenas:

Es el del Reino de Navarra.

Una granada sobre fondo blanco:

Reino de Granada.

En la parte central dentro de un circulo rojo:

Tres flores de lis, que representan las armas de la casa de los Anjou de la Casa Borbón.

Sin embargo, la bandera que puede verse ondeando sobre la Tribuna de los Pobres, cambia de alguna forma. Es cuadrada y aunque tiene cuatro cuarteles, con los Reinos de España, no es el que figura en la bandera constitucional. Se trata más bien de una bandera de proa de los buques de la Armada que suele tener un uso ceremonial y que se coloca en los barcos de guerra.

Correspondería por su forma cuadrada y su contenido heráldico a este tipo de bandera también llamada de tajamar o torrotito. En ella no aparece ni el escudo del Reino de Granada ni el símbolo que representa a los Borbones. Tampoco el color del león es el mismo.

Así se describe en el Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos de 1977: Será una bandera cuadra con cuatro cuarteles. Primero, de gules, con un castillo de oro, almenado de cinco almenas ydonjonado de tres torres, cada una de ellas con tres almenas de lo mismo, mazonado en sable y aclarado de azur. Segundo, de plata, con un león rampante de gules y coronado de oro, lampasado y armado de lo mismo. Tercero, de oro, con cuatro palos de gules. Cuarto, de gules, con una cadena de oro puesta en orla, en cruz y en aspa, con un punto de sinople en abismo.

¿Y cuándo se coloca esta bandera? Según el reglamento de la Armada sería

Cuando un buque esté fondeado o atracado en aguas extranjeras, izará a las mismas horas que la Bandera Nacional la de Tajamar o Torrotito. En aguas nacionales lo hará los días de engalanado, domingo y festivos y, en presencia de un buque de guerra extranjero, cuando éste fondee o afirme la primera amarra en tierra, arriándola cuando zarpe o largue la última amarra

Así pues estamos ante un torrotito que,según el diccionario de la RAE, es por definición: "Bandera pequeña que los buques de guerra fondeados izan a proa los domingos y días de fiesta y también cuando están en puerto extranjero".

¿Y quién habría colgado dicha bandera ahora en la Tribuna de los Pobres y para qué? ¿Un militar retirado de la Armada? ¿Y con qué propósito? De momento, pese a los intentos, no se ha podido dar con la persona que la ha colocado. Pero mientras ahí sigue. Culminando esa parte de Málaga sobre la Tribuna de los Pobres.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Y esa bandera que ondea sobre la Tribuna de los Pobres?