Borrar
Voluntarios, en el cauce del río este sábado.
Voluntarios realizan una limpieza de residuos urbanos en el río Guadalmedina

Voluntarios realizan una limpieza de residuos urbanos en el río Guadalmedina

La actividad, organizada por la asociación Aulaga, forma parte de la campaña internacional ‘A limpiar el mundo’

MELANIE STÜBER

Sábado, 19 de septiembre 2015, 15:34

En el río Guadalmedina no sólo crece la vegetación de manera salvaje, también lo hace la suciedad. Pero no se trata de un macro basureo al que se pueden echar todo tipo de residuos. El cuidado de la zona es tarea de todos para tener una ciudad más limpia. Con esa finalidad, desde las once de la mañana se ha llevado a cabo una limpieza de residuos urbanos en las inmediaciones del río Guadalmedina. Alrededor de 20 voluntarios, provistos de bolsas de basura y guantes ha peinado la zona que transcurre desde la escuela de Educación Infantil Martiricos hasta el estadio de la Rosaleda. En total han recogido 55 bolsas de residuos, entre ellos ropa, objetos metálicos, botellas de cristal y hasta la ficha de un juego de mesa o un pañal.

Esta tarea de limpieza ha sido organizada por la Asociación Aulaga con motivo de la campaña internacional A limpiar el mundo, que desde el año 1993 pretende unir a todas las regiones del planeta en torno a una actividad que demuestre preocupación por la contaminación global. Aulaga lo organiza en Málaga desde el año 2000 porque según su coordinadora Inés Checa, el cuidado de la ciudad no sólo está en mano de las administraciones. Siempre echamos la culpa al Ayuntamiento, pero hay objetos como lo puede ser un carrito de la compra o la carrocería de una moto que no llegan por arte de magia a diversos puntos de la ciudad, sino que están ahí porque las ha depositado alguien, dice. Considera que la clave está en la educación y que hay que fomentar el civismo entre los más pequeños porque absorben toda información con gran facilidad.

Participantes

María Auxiliadora ha participado en esta actividad con sus dos hijas de cuatro y ocho años. Quiero que desde pequeñas sepan que hay que mantener la ciudad limpia apunta. Isidro Aragón, otro de los voluntarios se queja de la falta de civismo, mientras muestra su bolsa llena de papeles, plásticos y botellas. Lo que es nuestro tenemos que cuidarlo, espeta. Asegura que es la primera vez que acude a una campaña de limpieza, pero que no será la última.

Checa agradece la participación de todos los voluntarios y reconoce que a lo largo de los años los malagueños han ido tomando conciencia con la limpieza, pero a la vista está que aún queda mucho por hacer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Voluntarios realizan una limpieza de residuos urbanos en el río Guadalmedina