

Secciones
Servicios
Destacamos
mar rodríguez
Domingo, 13 de septiembre 2015, 15:37
Por un lado los rostros públicos, encabezados por el secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, y los secretarios generales en Málaga de CCOO y UGT, Antonio Herrera y Auxiliadora Jiménez. Y por otro, una marea ciudadana compuesta principalmente por musulmanes que se alzaban al grito de se va a acabar la dictadura de Bashar. Así ha apoyado hoy Málaga a los refugiados sirios en la plaza de la Constitución, en una doble concentración que comenzaba a las 12 de la mañana.
Desde las organizaciones políticas han insistido en la necesidad de convertir a Málaga en una ciudad y provincia refugio, puesto que consideran que estamos ante una crisis humanitaria de una magnitud que no se recordaba desde la Segunda Guerra Mundial. Heredia ha dicho además que es incomprensible lo que está haciendo Rajoy con la política del miedo y ha criticado que haya ministros del Gobierno que digan que la llegada de refugiados aumenta el riesgo yihadista o incluso que pone en peligro la recuperación económica de nuestro país. Por eso ha insistido en que parece que el PP no entiende lo que significa la palabra solidaridad.
Por su parte, la secretaria general de UGT ha hecho un llamamiento a la memoria. Los malagueños y malagueñas sabemos lo que es la solidaridad, muchos aún recuerdan lo que es dejar toda su vida atrás pidiendo amparo en Francia, México u otros países. Por eso, no podemos olvidarlo, porque del mismo modo, ahora son otros los que vienen a pedirnos ayuda, ha dicho.
Los gritos de ¡No a la guerra! del secretario de CCOO se mezclaban con los de ¡Qué viva la lucha del pueblo sirio! de los manifestantes que se encontraban en el otro grupo, casi como si de una competición se tratase.
Además no han sido estos los únicos lemas que se han escuchado esta mañana en la plaza de la Constitución, y es que también se habían concentrado allí los miembros de Tidus, la Federación para la defensa y el bienestar animal de la provincia de Málaga, que manifestaban su rechazo al Toro de la Vega entre gritos de Tordesillas, vergüenza nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.