Borrar
Los impulsores aprovecharon la comparencia para realizar un llamamiento a todos los malagueños.
Ahora Málaga en Común logra reunir más de 500 apoyos en una semana

Ahora Málaga en Común logra reunir más de 500 apoyos en una semana

La plataforma celebrará el lunes 20 una nueva asamblea para avanzar en la conformación de una candidatura para las elecciones generales

Agustín Peláez

Jueves, 16 de julio 2015, 20:58

La plataforma Ahora en Común en Málaga sigue dando pasos de cara a presentar una candidatura ciudadana a las elecciones generales de este año, similar a otras iniciativas ciudadanas como Ahora Madrid o Barcelona en Comú. Tras una primera asamblea constituyente celebrada el pasado día 13, el colectivo ha convocado para el lunes 20 una nueva asamblea en la capital, que tendrá lugar en el gimnasio del colegio público de Miraflores de los Ángeles, con el objetivo de comenzar a debatir propuestas programáticas y de acción en Málaga y provincia. Así informaron en rueda de prensa los impulsores de la iniciativa en Málaga, cuya cara más conocida es la del exsecretario general de Turismo y exdirector general de Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Vicente Granados; la doctora en Género y Coeducación, Pilar Iglesias Aparicio, o el trabajador social vinculado a IU, Pedro González Aceituno. Según Iglesias, la plataforma ha logrado en apenas una semana la adhesión de más de medio millar de ciudadanos independientes que se han sumado a Ahora Málaga en Común.

Llamamiento a todos los malagueños

Los impulsores de la plataforma aprovecharon la comparencia, que tuvo lugar en el Ateneo, para realizar un llamamiento a todos los malagueños. «No hay nada decidido. Ahora Málaga en Común nace con el objetivo de que el pueblo deje de ser objeto de la política para ser sujetos de la política. Queremos construir desde la participación y la democracia», explico Pedro González.

«Ahora en Común es una iniciativa ciudadana inspirada por la creencia de que el éxito está en la unión de la diversidad y que, consecuentemente, quiere crear espacios amplios en los cuales todas las personas y fuerzas políticas que apuestan por el cambio se sientan cómodas trabajando en común, mediante un método inclusivo y democrático que garantice la pluralidad y la equidad en el proceso de elección de los candidatos y candidatas», indicaron.

La presentación de la plataforma contó con la presencia de unas 50 personas, la mayoría miembros de movimientos sociales y de colectivos como Podemos Costa del Sol, Equo, Sumemos Vélez o Yayo Flautas Málaga, entre otros. Los miembros de Ahora Málaga en Común se ofrecieron para facilitar que este espacio se implante también en los pueblos de la provincia

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ahora Málaga en Común logra reunir más de 500 apoyos en una semana