Borrar
La red Biznaga ofrecía acceso a Internet gratis.
El Constitucional tumba el último intento del Ayuntamiento para evitar la multa por ofrecer wifi gratis

El Constitucional tumba el último intento del Ayuntamiento para evitar la multa por ofrecer wifi gratis

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones impuso en 2010 una sanción de 300.000 euros por ejercer de proveedor de Internet sin autorización

Francisco Jiménez

Martes, 9 de junio 2015, 00:34

El Tribunal Constitucional ha tumbado el último intento del Ayuntamiento de Málaga para eludir la sanción de 300.000 euros que en 2010 le impuso la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) por actuar como proveedor de Internet mediante una red wifi gratuita sin tener autorización expresa para ello, fundamentalmente porque la actividad no estaba regulada en ese momento. Tras la sentencia de la Audiencia Nacional de septiembre de 2011 que confirmaba la multa y tras no prosperar ninguno de los dos recursos presentados ante el Tribunal Supremo, ahora es el Pleno del Constitucional el que pone fin al litigio judicial al desestimar la demanda de amparo interpuesta por el Consistorio en la que alegaba que el auto del Supremo de mayo de 2012 en el que inadmitía el recurso de casación podría suponer una vulneración de los derechos a la tutela judicial efectiva. Sin entrar en el fondo del asunto (la sanción), el alto tribunal concluye que «debe descartarse» que se hayan vulnerado tales derechos argumentando su decisión en un defecto de forma a la hora de presentar el citado recurso.

Pese al enésimo revés judicial, en el Ayuntamiento siguen sin darse por vencidos, al menos hasta que un juez ordene la ejecución de la sentencia. Cerrada la puerta en los tribunales, los servicios jurídicos municipales intentarán ahora buscar algún resquicio por la vía administrativa para no tener que abonar la multa por la puesta en marcha en agosto de 2008 de la red Biznaga, que ofrecía Internet gratis a los ciudadanos a través de 40 puntos de acceso situados en los edificios municipales y que ampliaban su radio de cobertura hasta un alcance de unos cien metros.

Competencia desleal

Antes de activarla, el Ayuntamiento consultó a la CMT, pero no obtuvo respuesta. Lo que sí que le fue notificada fue la apertura de un expediente sancionador al considerar el organismo estatal que esta actividad suponía un acto de competencia desleal hacia el resto de proveedores por ir más allá de la autoprestación, ya que el sistema daba acceso libre a todo tipo de páginas web salvo las de «contenido improcedente» y no solo a las directamente relacionadas con los servicios municipales. El Consistorio recurrió ante la Audiencia Nacional, pero la Sala de lo Contencioso-Administrativo ratificó la multa.

Pese al litigio judicial, el servicio wifi se sigue prestando por parte del Ayuntamiento, aunque ya dentro del marco legal. La red inalámbrica municipal está operativa en un centenar de dependencias municipales, con una velocidad de navegación de 256 kilobytes por segundo únicamente activo desde las 8.00 hasta las 20.00 horas y, siempre, previo registro del usuario (hay que presentar el DNI para conseguir la clave de usuario y una contraseña de acceso). La diferencia respecto a Biznaga es que actualmente sólo se puede utilizar cuando se está dentro de estos edificios.

«Nos penalizaron por ser pioneros en la materia ante el miedo de las operadoras para que ningún ayuntamiento hiciera lo mismo», afirma el concejal de Nuevas Tecnologías y portavoz del equipo de gobierno del PP en funciones, Mario Cortés, quien califica la decisión de «injusta, porque entonces había un vacío legal y, sobre todo, cuando poco después se actualizó la normativa para permitir este servicio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Constitucional tumba el último intento del Ayuntamiento para evitar la multa por ofrecer wifi gratis