Borrar
Médicos y sindicalistas se concentran todas las mañanas.
La huelga de médicos de urgencias de Carlos Haya cumple una semana sin solución

La huelga de médicos de urgencias de Carlos Haya cumple una semana sin solución

Los convocantes de la protesta piden un gesto de acercamiento por parte de la dirección del hospital que permita poner fin al paro indefinido

Ángel Escalera

Miércoles, 3 de junio 2015, 00:39

Las espadas siguen en todo lo alto. Una semana después de que comenzase la huelga indefinida de los médicos del servicio de urgencias del Hospital Carlos Haya no se vislumbra una solución. La negociación, que ha sido más testimonial que real (una sola reunión en ocho días), no ha dado frutos. La negativa de los responsables del hospital a hacer más contrataciones ha encrespado los ánimos de los facultativos, que consideran que el SAS los está ninguneando. Así pues, el conflicto continúa enconado. Los médicos ratificaron el lunes en una asamblea proseguir con el paro indefinido. "Estamos a la espera de que el gerente de Carlos Haya, José Luis Doña, haga un gesto que permita salir de esta situación, que no beneficia a nadie", afirmó el presidente de Sanidad de Csif-Málaga, Antonio Osorio, sindicato convocante de la huelga. Hoy miércoles habrá otra reunión entre el comité de huelga, Csif y responsables de Carlos Haya.

Y mientras tanto, los perjudicados son los pacientes. La demora media ha superado las dos horas respecto al tiempo que esperan los enfermos hasta que son atendidos cuando no hay huelga. Ha habido usuarios que han aguardado hasta 18 horas, según denunció Csif. El hospital viene sosteniendo desde el primer día que la normalidad es la tónica predominante en las urgencias y niega que se hayan producido incidencias dignas de reseñar.

El paro busca poner fin a los contratos a jornada reducida, la adecuación de la plantilla a la ratio que establece el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias (PAUE), la distribución de la jornada de manera homogénea entre todos los profesionales, la organización del servicio y publicación anual de los turnos y un adecuado plan de contratación en verano para no generar situaciones de riesgo en el servicio.

Aunque las urgencias vitales están aseguradas en todo momento y no experimentan demora alguna, el resto de enfermos sí están sufriendo retrasos a la hora ser vistos, indicaron fuentes de los médicos en huelga. "Lamentamos esta situación y estamos abiertos a la negociación en todo momento para buscar soluciones. Estamos luchando por algo justo que nos concierne a todos, tanto a médicos como a pacientes", indicaron.

Para largo

El presidente de Sanidad de Csif-Málaga considera que la huelga irá para largo si la gerencia de Carlos Haya no hace al menos un gesto y permite que los seis facultativos que ahora están al 33 por ciento pasen al cien por cien de jornada. "Hay 16 puestos descubiertos en la plantilla que no se cubren, qué menos que hacer contratos al cien por cien a esos seis médicos", manifestó Antonio Osorio.

Csif lleva recogidas ya más de 1.500 firmas, tanto de forma presencial como a través de Internet, para exigir a la dirección del hospital que se cubran todas las vacantes de la plantilla y que los contratos que se firmen sean al cien por cien.

El gerente de Carlos Haya, en declaraciones realizadas la semana pasada a SUR, expresó su deseo de buscar soluciones el conflicto dentro de los márgenes legales con que cuenta el hospital. Doña precisó que la huelga es un derecho inherente en una sociedad democrática. Añadió que la asistencia de los pacientes está garantizada en todo momento y reiteró que la puerta de su despacho permanece abierta.

A expensas de lo que suceda en la reunión negociadora de hoy, los médicos de urgencias en huelga no se sienten escuchados y ponen de manifiesto que la Administración no tienen en cuenta el esfuerzo diario que hacen, pese a que trabajan en condiciones precarias por la falta de personal. El hospital niega que la plantilla esté por debajo de lo fijado en el PAUE y asegura que la ratio es la adecuada a las necesidades.

Pie foto:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La huelga de médicos de urgencias de Carlos Haya cumple una semana sin solución