Borrar

El Clínico estrena una unidad para investigar los nuevos tratamientos médicos

El área dispone de todo el material necesario para atender a los pacientes que participan en estos estudios científicos

Juan Soto

Miércoles, 8 de abril 2015, 20:52

El Hospital Clínico acaba de estrenar una unidad de ensayos clínicos con la que se pone en el pelotón de cabeza de la investigación biomédica en España. Se trata de un área que permitirá investigar la eficacia de los nuevos tratamientos en pacientes con enfermedades incipientes. Catalogado como de fase uno, permite estudiar casos de Endocrinología, Oncología o Cardiología, aunque se irán ampliando conforme pasen los meses. Las instalaciones cuentan con todo el equipamiento necesario para atender a los pacientes que participan en estos estudios científicos.

El recinto cuenta con 275 metros cuadrados y tiene acceso directo desde el exterior del hospital. Cuenta con un área de recepción de usuarios, una consulta para extracciones, un control de enfermería, dos consultas, un hospital de Día y dos habitaciones dobles. Su puesta en funcionamiento ha supuesto un desembolso de 240.750 euros.

La consejera de Salud en funciones, María José Sánchez Rubio, ha destacada en su visita a las instalaciones el "compromiso de la Junta de Andalucía en el impulso a la investigación biomédica para encontrar tratamientos a enfermedades que actualmente carecen de ellos". En esta visita también han participado la directora gerente de FIMABIS, Itziar Ochotorena, el especialista en Oncología Médica y responsable de esta nueva unidad, José Manuel Trigo, y la directora y subdirectora científica de IBIMA, Maribel Lucena y María José Torres.

Según detalló, dentro de los estudios ya iniciados en esta unidad destacan aquellos ensayos relacionados con la eficacia de nuevos fármacos para el tratamiento del cáncer de pulmón, mama y páncreas. Así, a lo largo de este año más de 40 pacientes ya se han beneficiado de las nuevas instalaciones, participando en estudios sobre la combinación de nuevos fármacos más eficaces y menos tóxicos que, combinados con otros tratamientos, son más efectivos para el abordaje terapéutico de este tipo de tumores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Clínico estrena una unidad para investigar los nuevos tratamientos médicos