Borrar
El sistema instalado en la Universidad no ha tenido éxito.
La ciudad contará con dos aparcamientos antirrobo para bicis

La ciudad contará con dos aparcamientos antirrobo para bicis

El proyecto piloto de Ebike para el Ayuntamiento contempla ‘parkings’ en Teatinos y la plaza de la Marina con espacios individuales cerrados, a los que se accederá previa identificación vía móvil

Nuria Triguero

Lunes, 6 de abril 2015, 01:31

La ciudad tiene un indudable punto a favor para que la bici se convierta en un medio de transporte masivo: el clima. A partir de ahí, sin embargo, hay otros condicionantes negativos: deficiente red de carriles bici, excesivo protagonismo del coche y robos a la orden del día. Este último factor, el de la inseguridad, es un verdadero obstáculo para que muchos ciudadanos introduzcan la bici en su día a día, ya que esto implica tener que dejarla aparcada en la calle en algún momento y exponerla a la acción de los ladrones. Habilitar aparcamientos cerrados es una de las soluciones posibles. El Ayuntamiento ya hizo un intento en 2012, con tres parkings que se ubicaron en el campus de Teatinos (dos) y las inmediaciones del Palacio de Deportes Martín Carpena. Pero no funcionaron, ya que no contaban con ningún sistema de cierre que protegiera de los robos: los propios usuarios debían asegurar las bicis con sus candados, de forma que en la práctica era igual de inseguro que atar el vehículo a una farola.

Ahora, el Ayuntamiento va a probar otro sistema: el de la empresa Ebike, que está desarrollando un proyecto piloto con dos aparcamientos gratuitos: uno junto a la Biblioteca General del campus de Teatinos y otro en la plaza de la Marina. Se prevé que ambos se pongan en marcha antes del verano. El Consistorio ha pagado 21.000 euros por esta iniciativa experimental, que en principio se desarrollará hasta noviembre.

El sistema desarrollado por Ebike tiene varias singularidades. La principal es que incorpora un sistema antirrobo. El aparcamiento cuenta con espacios independientes para cada bici, con su correspondiente cierre que hace imposible el acceso salvo al dueño de la bici. El control de acceso se realizará mediante una aplicación móvil. «El usuario podrá abrir y cerrar el espacio donde está su bici desde su teléfono», explica su promotor, Alberto Alonso. Dicha aplicación ya ha sido desarrollada y está actualmente en fase de pruebas.

Acceso independiente para cada bici

Físicamente, los aparcamientos ideados por Ebike se asemejan a grandes jaulas de metal cubiertas, con acceso independiente para cada bici. El de Teatinos aprovechará la infraestructura del que se instaló en 2012, que tenía 32 plazas, aunque mejorando su estética e incorporando el nuevo sistema antirrobo. El de la plaza de la Marina se diseñará ex profeso y, según el impulsor de Ebike, tendrá un «cuidado diseño para que no parezca una jaula, sino que sea un elemento de mobiliario urbano acorde con el entorno». Alonso adelanta que este parking tendrá forma ovalada y dará cabida a diez bicicletas.

Ebike espera instalar más aparcamientos de este tipo en otros puntos de la ciudad. Su objetivo último, no obstante, es explotar su sistema de forma privada, ya sea cobrando a los usuarios o consiguiendo algún tipo de patrocinio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La ciudad contará con dos aparcamientos antirrobo para bicis