

Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Viernes, 27 de marzo 2015, 02:06
La obras del metro en la avenida de Andalucía y en la Alameda Principal son totalmente compatibles entre sí, y así lo recoge el proyecto de actuación de la Consejería de Fomento para este entorno. Este es el punto de partida de los técnicos de la Junta, en la última ronda de negociación con los del Ayuntamiento, que arrancó ayer y que deberá desembocar en un acuerdo general para iniciar los desvíos de tráfico previos a la ocupación del Centro.
El delegado de Fomento, Francisco Fernández España, se refirió de esta forma a la petición del Ayuntamiento para que se terminen de habilitar los viales alternativos delante de El Corte Inglés y se produzca la reapertura de Albert Camus, antes de seguir avanzando. De acuerdo al estado actual de ejecución, ambas actuaciones quedarán listas entre mediados y finales de abril. En cambio, la Ute encargada del tramo final, desde el puente de Tetuán hasta la Alameda (Acciona-Sando) está en disposición de arrancar como se anunció, justo después de la Semana Santa. «Entendemos que son compatibles los tramos de Guadalmedina y Atarazanas, no hay inconveniente en hacerlas a la vez; la compatibilidad es necesaria para llegar a tiempo y cumplir el calendario», dijo Fernández España.
De momento, la cita de ayer, en la que participaron responsables de Movilidad, la EMT, la Policía Local y el distrito, junto con los de la Agencia de Obra Pública y la constructora, se saldó con un compromiso municipal para remitir a la Junta un escrito con una serie de actuaciones adicionales para incluir en el plan de desvíos, según explicó el delegado. Este documento se presentará la próxima semana, y se responderá con la máxima celeridad, con el objetivo de que la empresa pueda solicitar la autorización para el inicio de la primera fase hacia mediados del mes que viene. «Espero que se resuelva y que podamos avanzar cuanto antes, para que gane la ciudad», agregó.
El concejal de Movilidad, Raúl López, lo consideró un encuentro técnico y, como tal, prefirió no valorarlo hasta que haya conclusiones.
Marcado por las procesiones
La premura en comenzar con esta fase de la actuación viene condicionada por dos motivos: uno, a corto plazo, es la obligación de tener repuesta la zona de la Alameda por donde discurren las procesiones antes de la Semana Santa de 2016. La segunda, el compromiso con la concesionaria del servicio y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para que la estación Atarazanas esté operativa a finales de 2017.
La primera fase de la actuación, antes de cortar la circulación en el lateral norte de la Alameda, consiste en realizar una batería de desvíos y cambios viarios, a ambos lados de este eje (hacia la alameda de Colón y hacia la avenida de la Rosaleda), con una duración estimada de tres meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.