

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Jiménez
Viernes, 27 de marzo 2015, 02:11
De los dos expedientes sancionadores anunciados por el Ayuntamiento de Málaga el pasado diciembre a los dueños de La Equitativa por la supuesta ejecución de obras no autorizadas y por no retirar el andamio que cubría la fachada, el primero no se ha tramitado aún y el segundo se da ya por cerrado sin penalización alguna una vez que los propietarios de este céntrico edificio han accedido a desmontar la estructura metálica, aunque sea cuatro meses después de que expirara el permiso municipal (25 de noviembre) y tras varios requerimientos de la Gerencia de Urbanismo.
Según afirman desde este organismo municipal, el asunto del andamiaje queda zanjado una vez que se ha restablecido la legalidad urbanística, es decir, la retirada del andamiaje. Un desmontaje que se ha materializado durante la última semana después de que el Ayuntamiento volviera a exigirlo por escrito mediante una primera resolución dictada el pasado 25 de febrero y, tras recibir y rechazar las alegaciones presentadas por los propietarios, una segunda en la que se le concedía un plazo de 14 días para que retiraran la estructura, advirtiéndoles de que en caso contrario sería la propia Administración local la que lo haría de forma subsidiaria pasándole la factura de los trabajos a los dueños, además de proceder a la imposición de una sanción económica.
Lonas publicitarias
Finalmente, no se dará este paso puesto que al día siguiente de recibir la notificación, los dueños de La Equitativa comenzaron el pasado miércoles a despejar el edificio. A la hora de descartar una posible sanción también se ha tenido en cuenta que durante estos cuatro meses no se le ha sacado rendimiento económico a la estructura puesto que el pasado 25 de noviembre también vencía la autorización para instalar publicidad. En este sentido, cabe reseñar las campañas de Beefeater y Cruzcampo que durante meses cubrieron el inmueble.
Se cierra así el expediente concerniente el andamio, pero sigue adelante el incoado a raíz de que los inspectores de Urbanismo constataran que se estaban llevando a cabo trabajos no recogidos en la orden de ejecución de reparación de la fachada dictada por el Ayuntamiento tras el resultado desfavorable de la inspección obligatoria para los inmuebles protegidos. En esa especie de ITV para edificios, realizada en 2008, se detectaron deficiencias en los bordes de algunos balcones, en partes del revestimiento de la fachada, elementos cerámicos con riesgo de desprendimiento, filtraciones en cubiertas y terrazas que daban a zonas no habitadas y humedades provocadas por un mal estado de los bajantes. Unos trabajos de rehabilitación que han contado con una subvención de 70.900 euros por parte del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.