Borrar
Muchos empresarios ya se han despedido de sus clientes y han adelantado el cierre.
El mercado de la Merced cierra hoy sus puertas por primera vez en 30 años

El mercado de la Merced cierra hoy sus puertas por primera vez en 30 años

El recinto se someterá a una reforma integral para convertirse en un centro gastronómico y cultural en el plazo de dos meses

Juan Soto

Jueves, 12 de marzo 2015, 01:09

Los tenderos del mercado de la Merced comenzarán mañana las primeras vacaciones de su vida. Desde que abriera sus puertas el 7 de abril de 1986, cerrará por primera vez sus puertas para someterse a una reforma integral que acabe con su deterioro actual. La plaza de abastos se convertirá en un centro gastronómico y cultural en el periodo de dos meses, tiempo durante el cual estará completamente cerrado al público.

Por ello, los comerciantes que llevan desde principios de semana embalando sus pertenencias se debaten entre la ilusión y la tristeza. Ilusión porque la obra acabará con la dejadez en un recinto que ha perdido el 50% de las ventas en los últimos años; tristeza porque no les han ofrecido otra alternativa que cerrar y porque nadie les ha informado de la forma en la que serán compensados por estar todo este tiempo sin trabajo.

La reforma permitirá reagrupar los puestos que actualmente están dispersos por toda la galería en la parte más próxima a la calle Frailes. Así se liberará espacio para la nueva zona comercial (842 metros cuadrados frente a los 300 que hasta ahora ocupaba Supersol), que se situará a lo largo de las calles Gómez Pallete y Ramos Marín. Allí se ubicarán una treintena de pequeños locales de restauración en los que primará la cocina típica malagueña. La adjudicataria del proyecto, Ezequiel Blanco Astigarraga Gosis, invertirá 1,3 millones, 591.119 euros para las obras y el resto en concepto de canon por explotar la superficie comercial durante un periodo improrrogable de 20 años.

Ana María Cebrián, presidenta del mercado, explica que hoy deberán dejarlo todo recogido para que por la tarde entren ya las máquinas. Según les han explicado, trabajarán en dos turnos para acelerar las obras al máximo. «Los comerciantes estamos muy contentos; hemos visto los planos y esto va a dar un cambio espectacular», resume. Esta empresaria afirma que muchos empresarios han tenido que avanzar el cierre «porque desde que se dijo que se iban a hacer las obras el mercado ha ido a pique». Sobre los clientes, entiende que ahora deberán acostumbrarse a ir a otros sitios. «Ellos están hechos polvo porque se quedan sin sus puestos de siempre. Aquí tenemos una clientela fija porque somos un barrio y ahora habrá que acostumbrarse a la nueva situación».

Estas impresiones también son compartidas por los clientes, que esperan que los trabajos sean lo más rápidos posibles. Pilar Serna y Lola Pineda acuden a diario al mercado casi por tradición familiar. De pequeñas iban con sus madres y varias décadas después siguen haciéndolo juntas. «Nos da mucha pena, pero esto va a mejorar mucho y los comerciantes se van a poder ganar la vida mucho mejor», resumieron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El mercado de la Merced cierra hoy sus puertas por primera vez en 30 años