Borrar
Intervención quirúrgica en un centro privado.
Hacienda pone el punto de mira en los profesionales de la sanidad privada

Hacienda pone el punto de mira en los profesionales de la sanidad privada

La Agencia Tributaria pide los libros de quirófano a centros hospitalarios de la provincia para detectar si los profesionales declaran todas sus intervenciones

Nuria Triguero

Viernes, 13 de marzo 2015, 01:27

Ya es sabido que en su cruzada antifraude, la Agencia Tributaria está concentrando buena parte de sus esfuerzos en los profesionales liberales. Pero hasta ahora el colectivo sanitario no había estado en el punto de mira de los inspectores. Eso ha cambiado. Asesores fiscales confirman que en los dos últimos años varias clínicas privadas de Málaga y otros puntos de la Costa del Sol están siendo objeto de requerimientos de Hacienda para que aporten documentación sobre las intervenciones que se realizan en sus quirófanos por parte de profesionales sanitarios ajenos a su plantilla. El objeto de estas investigaciones es cruzar esa información suministrada por los centros hospitalarios con la actividad que declaran al fisco los médicos, anestesistas y demás participantes en dichas operaciones, con el fin de detectar casos de evasión fiscal.

José María Muñoz, responsable de la asesoría fiscal que lleva su nombre, habla de una «campaña de inspecciones» centrada en «varios colectivos médicos», especialmente centrada en los cirujanos y anestesistas que se dedican a la medicina estética. «Lo venimos detectando desde hace dos años», afirma. El decano del Colegio de Economistas, Juan Carlos Robles, coincide en que la actividad inspectora de la Agencia Tributaria «se ha intensificado» en el sector de la sanidad privada, especialmente dirigida hacia los profesionales. Rubén Candela, delegado en Andalucía de la Asociación Española de Asesores Fiscales, afirma que esta campaña de inspecciones está activa también en otras provincias, como Córdoba y Almería. «El médico se ha situado en el punto de mira de Hacienda dentro de su frente abierto contra el fraude fiscal en actividades profesionales», explica.

Los portavoces de la Agencia Tributaria, por su parte, explican que no pueden «ni confirmar ni desmentir» este tipo de actuaciones. Sí reconocen que Hacienda «siempre está muy pendiente de los profesionales liberales», tal y como se refleja en sus últimos balances de actuaciones. Así, el año pasado se incrementaron un 35% las inspecciones dirigidas a este colectivo.

Muñoz concreta el procedimiento que ha seguido la Agencia Tributaria en varias clínicas privadas de Málaga capital y provincia. «Se les pide que faciliten la información contenida en el libro de quirófano, donde aparece la fecha, el nombre del paciente, el de los profesionales que le intervienen y el tipo de operación». Con esta información en la mano, los inspectores chequean las declaraciones de la renta de los cirujanos y anestesistas que han realizado las intervenciones, para comprobar si éstos han informado al fisco de toda su actividad profesional. «Conozco al menos a quince profesionales de la cirugía estética que han sido objeto de inspecciones», añade el asesor fiscal.

Datos personales

La manera en la que Hacienda está realizando estas investigaciones antifraude implica un problema con la protección de datos personales, a juicio de los asesores fiscales consultados. Y es que los libros de quirófano incluyen información sensible de los pacientes, tal como el tipo de intervención a la que se han sometido. Se ha dado el caso de particulares que han recibido requerimientos de Hacienda para que informen de los profesionales que intervinieron en la operación que les fue realizada, con el fin de contrastar la actividad declarada por los médicos que están siendo objeto de inspección.

Uno de los asesores consultados incluso afirma estar estudiando presentar una querella en nombre de una mujer que recibió en su domicilio un requerimiento de la Agencia Tributaria en el que se especificaba que se había sometido a un aumento de pecho. «Dio la casualidad de que la carta la abrió su pareja, que no sabía que se había realizado dicha intervención, con el consiguiente perjuicio para la paciente», explica el profesional.

Colegio profesional

El Colegio de Médicos de Málaga afirma tener constancia de que la Agencia Tributaria "está realizando inspecciones en clínicas y consultas privadas". La institución solicitó una reunión con la responsable de la Inspección en Málaga, en la cual "se acordó que los inspectores no solicitaran durante las inspecciones los historiales médicos ni tuvieran acceso a ellos para respetar la confidencialidad y privacidad de los pacientes".

El colegio ve "lógico" que la Agencia "lleve a cabo su trabajo" y confía en que dichas inspecciones se hagan "con el máximo respeto no sólo hacia los médicos sino principalmente hacia los pacientes, cuyos historiales están regulados por la Ley de Protección de Datos". "Aunque puedan existir casos puntuales de fraude fiscal, no es un comportamiento generalizado del colectivo médico", afirman sus portavoces.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Hacienda pone el punto de mira en los profesionales de la sanidad privada