Borrar
Los 814 seleccionados firmaron ayer sus contratos.
De la Torre ve «lógico» avisar a elegidos del plan de empleo antes de publicar la lista oficial

De la Torre ve «lógico» avisar a elegidos del plan de empleo antes de publicar la lista oficial

PSOE e IU denuncian «irregularidades» en la selección mientras el alcalde justifica que se contactará con los seleccionados para ir encargando el calzado

Francisco Jiménez

Martes, 3 de marzo 2015, 01:35

La oposición pone el grito en el cielo, pero al alcalde de Málaga no le resulta extraño que el Ayuntamiento de Málaga avise a los seleccionados de un plan de empleo una semana antes de dar a conocer la lista provisional de admitidos, como ha ocurrido con el programa de inclusión social que ha supuesto la contratación como peón de 814 parados malagueños, tal y como publicó ayer SUR. Para Francisco de la Torre, «tiene su lógica» que hace dos semanas se les telefoneara para preguntarles el número de calzado para que los elegidos puedan disponer de las botas y el resto del uniforme cuando se incorporen hoy mismo a sus respectivas tareas, después de que ayer firmaran sus respectivos contratos. «¿Raro? No. Lo veo en aras de esa eficacia para tener el calzado preparado», aseguró el primer edil, quien remarcó que «el proceso de selección se ha hecho con total transparencia».

«Ya no me acordaba de lo que era firmar un contrato»

  • «Un contrato de tres meses para trabajar tres horas al día no es mucho, pero en mi situación, con dos niñas y una hipoteca, supone muchísimo», afirmaba ayer dejando escapar alguna lágrima Ana Parra, una de las 814 personas desempleadas que ayer pasaron por el Ayuntamiento para formalizar su incorporación hasta el 31 de mayo. También reconocía estar «emocionada» Elisabeth Marín después de ocho años sin trabajo y dependiendo de la ayuda de su madre para criar a sus dos pequeños. «Ya no me acordaba de lo que era firmar un contrato».

En este sentido, el Ayuntamiento emitió ayer un comunicado en el que remarcaba que fue durante la elaboración de los informes de los Servicios Sociales necesarios para acreditar la situación de exclusión social de los seleccionados cuando se contactó con ellos para solicitarles tanto el número de pie como una autorización para poder acceder a sus datos de afiliación a la Seguridad Social. «Esas peticiones se realizaron con el único objetivo de elaborar una estimación estadística que permitiese la compra de calzado y recabar información que pudiese necesitarse en posteriores fases del proceso de selección, pero en ningún momento se transmitió a las personas contactadas que fueran adjudicatarias», afirman. En este sentido, alegan que se habló con aproximadamente 900 aspirantes. Eso sí, entre ellos estaban los 814 que han sido contratados.

Unas explicaciones que no convencen a la oposición. El PSOE avanzó que llevará el asunto a la próxima comisión de Transparencia. «Queremos saber si se ha respetado el procedimiento tanto en este plan como en los otros que se han puesto en marcha ya que además de irregularidades de este tipo también tenemos muchas dudas sobre el estudio de las alegaciones que han presentado el resto de candidatos», afirmó la portavoz socialista, María Gámez, quien también criticó «el modo en el que se están organizando los trabajos, porque supone una muy mala gestión de los recursos poner a varias personas a pintar una misma farola».

También en IU hablaban de «irregularidades, como mínimo». «Es un tema grave porque supone alterar los procedimientos legales de contratación, pero además es una falta de sensibilidad hacia los miles de aspirantes (se presentaron 10.637 desempleados) que se han quedado fuera», denunció su portavoz, Eduardo Zorrilla, quien añadió que su grupo también «pedirá explicaciones formalmente al alcalde, ya sea a través de la comisión de Transparencia o mediante una moción».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur De la Torre ve «lógico» avisar a elegidos del plan de empleo antes de publicar la lista oficial