

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Gutiérrez
Sábado, 17 de enero 2015, 12:41
Ganemos Málaga se presentará a las próximas elecciones minicipales bajo la fórmula jurídica de agrupación de electores. Así lo ha aprobado su asamblea constituyente, celebrada esta mañana en el aula magna de la Facultad de Económicas, que ha rechazado una enmienda que proponía su constitución como partido político. Como agrupación electoral deberán reunir 5.000 firmas a partir de la convocatoria de las elecciones. La agrupación de electores es la fórmula jurídica aprobada por el consejo ciudadano de Podemos en su reunión del pasado martes, en la que se acordó recomendar a militantes y simpatizantes apoyar en integrarse en la plataforma Ganemos Málaga de acuerdo a esa fórmula jurídica, ya que Podemos Málaga no concurrirá a las municipales como marca propia.
Según las estimaciones que manejan, Ganemos Málaga podría ser la primera fuerza política de la capital, con 12 concejales. El PP quedaría como segunda fuerza, con 11 concejales. La encuesta de Ganemos Málaga da 6 concejales al PSOE y uno a IU y UPyD.
Asimismo, Ganemos Málaga ha aprobado su modelo organizativo, que tiene como base los consejos vecinales y foros sectoriales. Los consejos vecinales se basarán en criterios territoriales garantizando como mínimo un consejo por distrito. Los foros sectoriales se crearán en función de temáticas consideradas prioritarias. Una mesa de coordinación se encargará de garantizar el cumimiento de los objefivos marcados por la asamblea general, máximo órgano de decisión de Ganemos Málaga.
Ganemos Málaga se dotará de equipos de trabajo en áreas de comunicación, metodología y organización, programa y políticas públicas, finanzas y logística y confluencia y extensión.
Con respecto al calendario de trabajo, entre el 26 de febrero y el 13 de febrero se reunirán los consejos vecinales. El plazo para presentar candidatos será del 15 al 20 de febrero, y tras la votación online y presencial se conocerá su lista electoral el 16 de marzo. Para el 23 de ese mes pretenden tener perfilado su programa electoral para las municipales.
Código ético
La asamblea también aprobó el código ético de la formación. Los candidatos de Ganemos Málaga se comprometen a facilitar todos sus ingresos, bienes y rendimientos patrimoniales, compromiso que se extenderá a los tres años siguientes a su salida de la función pública. La formación promoverá el carácter laico de las instituciones y no se ocuparán cargos en los consejos de administración de empresas municipales. Ganemos Málaga limitará el mandato de sus cargos públicos a dos legislaturas consecutivas. Se establece en torno a tres veces el salario mínimo interprofesional el sueldo neto de sus cargos públicos, que no podrán duplicar sueldos ni cobrar remuneraciones extras por asistir a reuniones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.