

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 16 de octubre 2014, 15:45
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado del concejal de Movilidad, Raúl López, y la concejala del distrito Este, Carmen Casero Navarro, han informado hoy sobre la entrada en funcionamiento de la nueva estación del sistema de préstamo de bicicletas, que se ha ubicado en la zona de los Baños del Carmen.
La nueva estación de bicicletas contará con 48 postes de amarre, provenientes de la redistribución de postes de otras estaciones. De esta forma, se convierte en la estación situada más al este de la ciudad, cubriendo una demanda existente por parte tanto de los vecinos como de los usuarios del sistema que realizaban habitualmente desplazamientos con las bicicletas de Málagabici por la zona.
Se complementará con las estaciones situadas en Plaza de Torrijos y Paseo de la Farola, acercando a nuevos colectivos la posibilidad del uso del sistema cerca de sus domicilios y permitiendo otros nuevos usos del mismo desde el entorno del paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso.
Las condiciones del sistema se mantienen, siendo gratuito durante la primera media hora, con el objetivo de acercar la utilización de la bicicleta al mayor número de personas posibles y que se potencie como un ecológico y ágil medio de transporte.
A partir de la media hora, existe un pequeño recargo, aunque casi la totalidad de los usos se circunscriben a la primera media hora.
Con esta nueva estación, Málaga ya cuenta con 21, si bien las características del sistema de préstamo de bicicletas no varía en su conjunto, dado que se mantiene en las condiciones originales de 400 bicicletas y 600 puntos de amarre. Se trata por tanto de una estación fruto de la redistribución de puntos de atraque, con objeto de optimizar la funcionalidad del sistema y hacerlo más atractivo para los ciudadanos.
Campaña nueva
Coincidiendo con la entrada en servicio de esta nueva estación el Ayuntamiento va a llevar a cabo, en los próximos días, diversas medidas para consolidar el uso de las bicicletas de Málagabici como modo ecológico y eficiente de transporte en nuestra ciudad. Para ello va a realizar diversas actuaciones enfocadas a mejorar la experiencia de uso a lo largo de toda la cadena de valor del producto, mejorando desde el primer paso (alta) hasta el último (entrega de la bicicleta).
A partir hoy, el usuario que desee acceder al sistema va a encontrar una nueva web mucho más intuitiva, donde todos los pasos a realizar se muestran con iconos fácilmente identificables, estando en todo momento a su alcance información relativa a servicio, funcionamiento, alta, tarifas y estaciones. Se ha mejorado considerablemente el proceso de alta, la recarga de crédito y las renovaciones.
Una vez que cuenta ya con el alta en el servicio y se dirige a las estaciones, se encontrará con personal de información de Málagabici que explicarán el funcionamiento del sistema en la propia estación, la retirada y entrega de la bicicleta, las estaciones disponibles y las dudas que puedan surgir durante el uso. De hecho, se va a iniciar próximamente una campaña de información para lo que se contará con 5 informadores que alternativamente pasarán por todas las estaciones instaladas.
Para lograr un mayor grado de satisfacción, se han puesto en circulación también 80 NUEVAS BICICLETAS que vienen a complementar a las existentes, así como a reponer las sustraídas, y a mejorar el conjunto de las 400 disponibles, asegurando de esta forma que se encuentran en perfecto estado de uso y retirando algunas que han sufrido desperfectos o cuya recuperación es complicada debido al vandalismo.
Y para mejorar el estado de las actuales, así como de los poste de amarre, se van a incorporar con carácter inmediato cuatro nuevas personas de mantenimiento que velarán por que todas las bicicletas y postes de amarre se encuentren en las mejores condiciones y que la retirada y entrega de la bicicleta venga a ser tan fácil como abrir el poste con la tarjeta e introducir el amarre de la bicicleta en el poste
Por último, se van a instalar cámaras de videovigilancia en las estaciones para evitar que los actos vandálicos ocasionados por unos pocos puedan perjudicar la buena experiencia de la mayoría en el uso y disfrute de esta nueva forma de movilidad, ecológica, económica y saludable. En estos momentos se están cursando las peticiones pertinentes a las autoridades públicas en base a la legalidad vigente.
20.000 abonados
Por otra parte, el número de abonados hasta la fecha ha superado los 20.000, cifra que sigue en aumento y a la que se estima se sumarán a partir de ahora los situados en el área de influencia de la nueva estación, además de los que, gracias a su apertura, puedan ver resueltas sus necesidades de movilidad hasta la zona Este.
El número medio de usos de cada bicicleta se mantiene en unas 8 rotaciones por cada bicicleta y día, llegando algunos días concretos hasta las 10, una de las más altas del país.
El perfil de los usuarios apenas ha variado en los últimos meses, manteniéndose en las siguientes cifras:
Las estaciones con más movimientos de bicicletas son: Pza. Marina, Avenida de Andalucía y G. Ginachero.
De lunes a jueves son los días de mayor uso y el domingo el de menor. La utilización en laborables es muy superior a los fines de semana.
Con todas estas iniciativas, el Ayuntamiento de Málaga quiere seguir impulsando el uso de las bicicletas entre los malagueños, poniendo a su disposición un sistema moderno de préstamo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.