

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Cano
Martes, 16 de septiembre 2014, 01:24
El caso de la denuncia de violación en la feria de Málaga no ha escrito su última línea. Tras el archivo de la causa decretado el 20 de agosto por la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de la capital, la Fiscalía ordenó identificar a los usuarios que insultaron y amenazaron a la magistrada a través de las redes sociales por su decisión.
Las pesquisas han dado sus frutos. En apenas dos semanas, el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional ha identificado a 11 usuarios de Facebook y Twitter que publicaron en sus perfiles mensajes contra la jueza. Hace unos días, los agentes remitieron la relación de nombres a la Fiscalía, que ya ha cursado una denuncia contra esas personas. La investigación aún no se da por cerrada, ya que se siguen haciendo gestiones para averiguar la identidad de al menos dos usuarios más que residen en el extranjero.
Según ha podido saber SUR, el Ministerio Público ya ha entregado la denuncia al juez decano de Málaga para que designe por el turno de reparto el juzgado en el que recaerá esta investigación. Fue la propia Fiscalía la que, de oficio, abrió diligencias a finales de agosto para indagar en una veintena de mensajes difundidos en Internet contra la jueza, que recibió insultos e incluso amenazas de muerte. No sólo arremetían contra ella, sino también contra su familia.
El Ministerio Público considera que los usuarios podrían haber incurrido en posibles delitos de amenazas castigado con una pena de seis meses a dos años de prisión o de injurias con publicidad contra un funcionario público en el ejercicio de su cargo, para el que el Código Penal contempla una multa de seis a 14 meses de cárcel.
Los mensajes contra la magistrada comenzaron después de que dejara en libertad a los tres adultos detenidos por la denuncia de violación, ya que ni el fiscal ni la acusación particular el abogado de la denunciante solicitaron el ingreso en prisión de éstos. El tono de los insultos se recrudeció los días siguientes cuando la jueza archivó provisionalmente el caso al entender que no está «debidamente justificada la perpetración del delito». La instructora tomó esta decisión tras escuchar los testimonios de seis feriantes que aseguraron haber presenciado los hechos. Todos coincidieron en su impresión de que no hubo violación, sino que la relación sexual fue consentida, porque de lo contrario, insistieron, habrían socorrido a la chica.
Archivo definitivo
El sobreseimiento de la causa respecto a los tres adultos ya es firme, puesto que se ha agotado el plazo para que la joven recurriera el archivo y pidiera la reapertura de la investigación. El jueves de la semana pasada, la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Málaga dictó una providencia en tal sentido al considerar que los hechos descritos por la chica en su denuncia habían quedado «desvirtuados» por las declaraciones de los entonces imputados y de seis testigos, así como por las pruebas médicas y las imágenes intervenidas.
Hay que recordar que la policía encontró en el móvil de uno de los arrestados un vídeo de un minuto y 25 segundos que recoge una escena de sexo aparentemente consentido, según las fuentes consultadas. En el teléfono también había una fotografía tipo selfie en la que se observa a la chica en actitud relajada y rodeada por tres de los jóvenes sobre la colchoneta donde, según la denuncia, se produjo la violación. La instantánea fue tomada a las 7.27, la misma franja horaria a la que, a tenor del relato de la supuesta víctima, el grupo la asaltó por la calle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.