

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Griñán
Viernes, 5 de septiembre 2014, 21:51
No todos los días visitan unos reyes el Museo Picasso Málaga (MPM). Ni tampoco está allí un Picasso para hacerles de guía. Pero ayer se dieron las dos excepciones. Felipe VI y doña Letizia realizaban su primera visita cultural a Andalucía y elegían la pinacoteca malagueña la más visitada de la comunidad para conocer de cerca la obra de Picasso de la mano del propio nieto del artista malagueño, Bernard. Un recorrido que tuvo así un marcado acento familiar, ya que muchas de las obras ante las que se detuvieron, como Olga Koklova con mantilla (1917) o Paulo sobre un asno (1923), no solo forman parte de la historia del arte, sino que componen el álbum íntimo del propio Bernard Picasso. Esos trazos no dejan de ser su abuela y su padre, respectivamente.
«Le he comentado que los Reyes inauguraron este museo y, claro, me ha puesto una sonrisa porque yo me refería a sus padres y ahora los Reyes son ellos», señalaba ayer el director del MPM, José Lebrero, que recordó que hace poco más de diez años Don Juan Carlos y Doña Sofía fueron los primeros visitantes oficiales.
Aunque Felipe VI no se detuvo ayer ante la prensa, entonces sí que lo hizo su padre para pronunciar una frase ya memorable «Málaga merecía este museo y Picasso, también». El nuevo Rey pudo comprobar dicha afirmación ya que, cuando el museo aún estaba en construcción, visitó las obras y quedó pendiente de volver una vez abierto. Ayer lo cumplió.
El nieto del pintor y presidente del Consejo Ejecutivo del museo explicó a los Reyes que, en algunas de esas pinturas familiares, Pablo Picasso utilizaba fotos de sus hijos y que, pese a la apariencia realista de las piezas, se adivinan las influencias del cubismo con el que ya había revolucionado el arte.
«Ha sido una visita privada, de carácter artístico, pero la presencia del nieto del pintor también le ha aportado un carácter familiar», explicó anoche a SUR el director del MPM, José Lebrero, que acompañó también a los Reyes en el recorrido e hizo de guía junto al propio Bernard Picasso. El responsable artístico de la pinacoteca explicó que Felipe VI se mostró interesado por la obra Susana y los ancianos (1955) y «hemos hablado de la capacidad y valentía del pintor para subvertir la historia del arte».
La visita, que fue «muy distendida», señaló Lebrero, duró unos 45 minutos y hubo tiempo incluso de introducir a los Reyes en la obra de El Lissitzky, cuya producción experimental y tan influyente en el siglo XX ocupa las salas de exposiciones temporales del museo.
En el recorrido, los Reyes estuvieron acompañados por el ministro de Industria y Turismo, José Manuel Soria; la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, junto a otros invitados como el director de la Casa Natal de Picasso, José María Luna; el catedrático de la Universidad de Málaga, Eugenio Carmona, o la directora del Museo de Málaga, María Morente, entre otros.
Felipe VI llegó al Museo Picasso poco después de que las campanas de la Catedral anunciaran las siete y media de la tarde tras recorrer a pie la calle San Agustín, donde esperaba desde horas antes numeroso público. Ya en el museo, Bernard Picasso hizo de anfitrión por la colección permanente, junto al propio director del museo, José Lebrero.
Los Reyes estuvieron acompañados por el ministro de Industria y Turismo, José Manuel Soria; la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que han recorrido las salas desde las primeras obras del pintor hasta sus piezas de madurez. La visita, que ha incluído un pequeño ágape en el patio del museo, ha concluido poco más de una hora después. Don Felipe y Doña Letizia han vuelto a hacer el camino de vuelta a pie por San Agustín, donde se agolpaba todavía más público que en el momento de la entrada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.