Borrar
Un momento del acto de presentación celebrado ayer en calle Alcazabilla
Ganemos y el espíritu del 'yes we can'

Ganemos y el espíritu del 'yes we can'

Unas 300 personas asisten en Málaga a la presentación pública de esta plataforma electoral impulsada por grupos de la izquierda

Antonio M. Romero

Viernes, 25 de julio 2014, 02:21

El Yes we can fue el lema que llevó en 2008 a Barack Obama a la Casa Blanca. Bajo ese espíritu, traducido al castellano en el eslogan Sí se puede, se presentó ayer públicamente en la calle Alcazabilla de la capital Ganemos Málaga, la plataforma electoral impulsada por grupos de la izquierda, entre ellos IU, que hace una semana protagonizó su puesta de largo en las redes sociales. El objetivo de este movimiento es crear una candidatura unitaria cara a los comicios municipales de mayo de 2015 con el reto de desbancar al PPdel gobierno en la Casona del Parque.

Unas 300 personas aproximadamente asistieron a un acto donde se coreó en varias ocasiones el Sí se puede y Este partido lo vamos a ganar y donde se hizo un llamamiento a la unidad de fuerzas para intentar lograr un cambio en la ciudad. «Os vamos a echar», dijo uno de los intervinientes en referencia a los populares.

Un grupo de voluntarios, representantes de los distintos colectivos que componen Ganemos Málaga, leyeron el manifiesto fundacional en el que defienden que tras dos décadas de gobierno del PP en la capital «ha llegado el momento de decir basta». En este sentido, abogaron por una ciudad en la que las personas sean «más importantes que el beneficio económico de unos pocos» y por una Málaga «para la gente». «Hay que poner la política al servicio de la gente», concluyeron.

Críticas a la gestión

Las críticas a la gestión municipal donde incluso se recordó que el alcalde, Francisco de la Torre, fue presidente de la Diputación en la época de Franco compartieron protagonismo con asuntos nacionales como la denuncia de la corrupción y las puertas giratorias (políticos que tras pasar por un cargo público forman parte de los consejos de administración de grandes empresas); con la repulsa a la privatización de los servicios públicos o leyes como la reforma del aborto; con la reclamación de una España sin fronteras; o la censura de los ataques de Israel a Gaza. A este respecto, se leyó una carta del activista malagueño Manuel Pineda que se encuentra en este territorio palestino como escudo humano. Tras la lectura de su epístola se escucharon gritos de ¡asesinos! dirigidos al estado israelí.

En cuanto a propuestas concretas no hubo ninguna más allá de las ideas generales sobre la necesidad de un cambio en la ciudad. La próxima semana celebrarán una asamblea abierta método que también utiliza el partido Podemos para empezar a escuchar propuestas. Asimismo, se han creado tres grupos de trabajo: Comunicación, Metodología y Programa.

Las camisetas con distintivos republicanos y otras con mensajes de apoyo a Gaza; los chalecos amarillos de los yayoflautas; y los mensajes de las mareas verde (por una educación pública) y naranja (en defensa de los servicios sociales) pusieron la nota de color a un acto al que asistieron, entre otros, el coordinador provincial de IU, José Antonio Castro; el portavoz de la coalición en el Ayuntamiento de la capital, Eduardo Zorrilla; el histórico comunista Antonio Romero; el secretario general de CCOO, Antonio Herrera; el coportavoz de Equo, Juan José Merino; la exconcejala del PSOE Sagrario Nieto; o el edil no adscrito Carlos Hernández Pezzi.

Tras las intervenciones políticas llegó la parte musical con el flamenco indignado de Miguel López y las letras reivindicativas de la cantautora Lucía Socam.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ganemos y el espíritu del 'yes we can'