Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 6 de enero 2016, 11:22
Corea del Norte ha hecho una nueva exhibición de poder al anunciar su primer ensayo con una bomba de hidrógeno, que supone el cuarto test nuclear del régimen comunista tras los de 2006, 2009 y 2013.
Estos son los principales acontecimientos en relación al programa armamentístico y nuclear norcoreano:
1965. Corea del Norte termina el ensamblaje de su primer reactor atómico en la planta de Yongbyon, construido con ayuda de la URSS.
1979. El régimen norcoreano construye un segundo reactor nuclear experimental en Yongbyon con tecnología propia.
1985. Pyongyang ratifica el Tratado de no Proliferación Nuclear (NPT, de sus siglas en inglés).
1987. Se pone en marcha el reactor nuclear de grafito moderado en la central nuclear de Yongbyon.
1993. Corea del Norte se retira del NPT tras incumplir los requisitos del Organismo Internacional de Energía Atómica.
1998
31 de agosto. Pyongyang realiza su primer ensayo con un misil de alcance intermedio.
2002
29 de enero. EE UU. incluye a Corea del Norte en el denominado "eje del mal".
2003
10 de febrero. Pyongyang anuncia, por primera vez oficialmente, que posee arsenal nuclear y suspende el diálogo.
27-29 de agosto. Se celebra la primera ronda en Pekín de las llamadas negociaciones a seis bandas para la desnuclearización del régimen norcoreano (EE UU, ambas Coreas, Japón, China y Rusia), sin resultados.
2006
5 de julio. Pyongyang prueba al menos siete misiles, entre ellos su primer proyectil balístico intercontinental.
9 de octubre. Corea del Norte efectúa "con éxito" su primera prueba nuclear subterránea.
14 de octubre. La ONU aprueba una resolución que impone sanciones comerciales y armamentísticas a Corea de Norte pero excluye la opción militar.
2009
5 de abril. El Ejército norcoreano lanza nuevamente un misil balístico intercontinental. Condena unánime del Consejo de Seguridad de la ONU.
25 de mayo. Corea del Norte efectúa "con éxito" su segunda prueba nuclear, después de la realizada en octubre de 2006.
12 de junio. Nuevas sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU a Corea del Norte.
2010
12 de mayo. Pyongyang anuncia que ha conseguido desarrollar tecnología de fusión nuclear.
30 de diciembre. Corea del Norte afirma que tiene una planta de enriquecimiento de uranio.
2011
17 de diciembre. Fallece el líder norcoreano Kim Jong-il. Le sucede su hijo Kim Jong-un.
2012
29 de febrero. Pyongyang anuncia una moratoria de su programa de enriquecimiento de uranio.
13 de abril. Corea del Norte hace un lanzamiento fallido de un cohete de largo alcance. Estados Unidos cancela un acuerdo de ayuda alimentaria.
12 de diciembre. Corea del Norte lanza el cohete de largo alcance Unha-3, con el que pone en órbita un satélite.
2013
22 de enero. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba por unanimidad nuevas sanciones a Corea del Norte tras el lanzamiento del Unha-3, ya que lo considera una prueba encubierta de misiles.
12 de febrero. Corea del Norte realiza su tercera prueba nuclear en la base de Punggye-ri (noreste del país).
7 de marzo. Pyongyang amenaza a EE UU con "un ataque nuclear preventivo". El Consejo de Seguridad aprueba por unanimidad nuevas sanciones.
2014
24 de marzo. Corea del Norte anuncia ante la ONU que el régimen "está listo para tomar medidas nucleares adicionales".
30 de marzo. El régimen amenaza con realizar un "nuevo tipo de ensayo nuclear" ante las críticas de la comunidad internacional.
2015
3 de mayo. Corea del Norte revela la construcción de nuevo centro de control de satélites y la continuidad de su programa espacial.
9 de mayo. Pyongyang asegura haber realizado con éxito su primer lanzamiento de prueba de un misil balístico submarino.
20 de mayo. Corea del Norte asegura que tiene capacidad para miniaturizar explosivos nucleares. Esto le permitiría equipar a sus misiles con este tipo de dispositivos.
15 de septiembre. Corea del Norte anuncia que ha vuelto a operar el reactor de grafito de Yongbyon y la próxima puesta en órbita un satélite con un proyectil de largo alcance.
10 de diciembre. Kim Jong-un menciona por primera vez que el país posee la bomba de hidrógeno.
2016
6 de enero. Corea del Norte anuncia que ha llevado a cabo una nueva prueba nuclear, y asegura que se trata de la primera realizada con una bomba de hidrógeno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.