Borrar
La fotografía que muestra al fiscal Mehmet Selim Kiraz secuestrado en el Palacio de Justicia de Estambul.
Las autoridades turcas levantan el bloqueo de las redes sociales

Las autoridades turcas levantan el bloqueo de las redes sociales

Fue impuesto por orden de un juez de Estambul que estimó que las imágenes de un fiscal muerto durante una toma de rehenes eran "propaganda terrorista"

COLPISA / AFP

Martes, 7 de abril 2015, 10:51

El conjunto de redes sociales en Turquía ha vuelto a ser accesible este martes, después de que por la noche se levantara el bloqueo que afectaba todavía a Youtube para impedir la difusión de imágenes de un fiscal turco muerto durante una toma de rehenes. Según el diario 'Hurriyet', Youtube acató las exigencias de las autoridades de retirar las imágenes del fiscal, como habían hecho Twitter y Facebook.

El acceso a las tres redes y a otras más de 150 páginas fue bloqueado durante varias horas el lunes por orden de un juez de Estambul, que estimó que las imágenes de Mehmet Selim Kiraz con una pistola en la sien eran "propaganda terrorista" y alteraban el "orden público".

El 31 de marzo, Kiraz fue retenido durante más de seis horas en un tribunal de Estambul por dos militantes de un grupo radical de extrema izquierda, que difundió en las redes sociales fotografías de la operación. El fiscal y sus dos captores murieron poco después en una intervención policial.

La decisión judicial indignó a internautas turcos, opositores y ONG de defensa de la libertad de expresión. Desde hace un año, el Gobierno turco ha multiplicado las medidas controvertidas para tratar de amordazar internet y las redes sociales. El Parlamento votó el mes pasado una disposición que autoriza al Ejecutivo a bloquear una página web sin el permiso de la justicia, pese a que la medida había sido censurada por el Tribunal Constitucional el año pasado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las autoridades turcas levantan el bloqueo de las redes sociales