

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 9 de mayo 2018, 12:56
Especialistas jiennenses del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (GEV) han descubierto una nueva especie de anfípodo en una cueva del complejo El Romeral, en Antequera.
La especie descubierta por los espeleólogos jiennenses, durante algunas visitas realizadas a la cavidad en compañía de especialistas malagueños, se ha denominado Pseudoniphargus gevi Stokkan & Jaume, 2018, dedicado a los miembros de este colectivo, según informan en un comunicado desde el GEV.
Se trata de un crustáceo acuático y se ha localizado en el agua que contienen algunas cavidades malagueñas formadas en yeso. Las primeras muestras de esta especie se localizaron justo hace diez años, y posteriormente, con el material adecuado para su estudio completo, se fueron colectando algunos ejemplares más.
La revista taxonómica neozelandesa Zootaxa, ha publicado recientemente un trabajo sobre la descripción de esta nueva especie firmado por el especialista en invertebrados acuáticos Damiá Jaume, del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB) de las Islas Baleares, junto a Morten Stokkan también perteneciente a esta institución, Toni Pérez Fernández (bioespeleólogo y presidente del Grupo de Espeleología de Villacarrillo) y Manuel Baena (entomólogo de Córdoba).
Pero no ha sido la única nueva especie de anfípodo que este grupo ha descubiero en Andalucía. La otra especie, también recogida en el artículo de la revista Zootaxa, se ha denominado Pseudoniphargus morenoi Stokkan & Jaume, 2018, y ha sido localizada en la Cueva del Yeso de Baena (Córdoba). El nombre que se le ha dado a la nueva especie está dedicado al bioespeleólogo Antonio Moreno.
El Grupo de Espeleología de Villacarrillo lleva realizando trabajos y estudios sobre biología subterránea en el sur peninsular desde los primeros años del siglo XXI, tanto en cavidades andaluzas como castellano-manchegas.
En estas investigaciones se ha contribuido al descubrimiento de aproximadamente sesenta especies nuevas para la ciencia, así como otras especies raras o endémicas, de las que se ha ampliado su distribución o se ha ayudado para trabajos de gran importancia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.