

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde su inauguración en 2015 el Caminito del Rey se ha convertido en uno de los grandes atractivos de Málaga. Consciente de la potencialidad de este enclave natural en el Valle del Guadalhorce, la Diputación Provincial ha iniciado los trámites para su ampliación, que permitirá casi duplicar el actual recorrido de este enclave natural por el Desfiladero de los Gaitanes y la zona boscosa del paraje. Así lo anunció ayer Elías Bendodo, presidente del ente supramunicipal, durante la celebración en la iglesia de Santiago Apóstol de Monda del XV Día de la Provincia.
Esta segunda fase tendrá un recorrido que oscilará entre los 5,5 kilómetros y los 7 kilómetros (actualmente son siete kilómetros) y permitirá un recorrido circular para entrar y salir por el mismo lugar; ahora se hace bien accediendo por el Sillón del Rey o por la Estación del Chorro y saliendo por el sitio opuesto. La Diputación ya ha mantenido una reunión con el consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, y los ayuntamientos implicados (Álora, Ardales, Valle de Abdalajís, Antequera, Pizarra y Campillos) para poner en marcha esta iniciativa, en la que ya están trabajando los técnicos de la institución provincial.
Bendodo detalló en declaraciones a la prensa que se tratará de nuevas pasarelas que rodearan la montaña y permitirá el recorrido por «zonas inéditas, preciosas, vinculadas a espacios naturales, que va a hacer las delicias de los visitantes» y permitirá, dado su trazado circular, regresar al mismo lugar por el que se ha accedido al Caminito del Rey.
Sobre los plazos, el presidente de la Diputación de Málaga avanzó que se hará «lo antes posible» ya que, según añadió, se trata de una actuación que no es tan compleja como la primera fase ya que se tratará de señalizar la zona y construir un tramo de pasarela de 350 metros. El coste tampoco está aún cerrado hasta que no se elabore el proyecto.
«Nuestro objetivo es mejorar aún más si cabe la experiencia, dar oportunidad a los visitantes a que conozcan mejor un entorno natural tan extraordinario. Queremos que el Caminito del Rey siga siendo un proyecto de todos, un ejemplo de cooperación entre administraciones, y por ello hemos iniciado los contactos con la Junta de Andalucía y los ayuntamientos implicados para poder desarrollar esta nueva y ambiciosa fase», sostuvo.
Elías Bendodo destacó que en sus tres años de apertura, el Caminito del Rey ha recibido un millón de visitantes (un gran número de ellos extranjeros provenientes de lugares tan lejanos como Japón, Australia y Canadá) y ha generado un impacto económico de 100 millones de euros en el Valle del Guadalhorce. «El Caminito del Rey ha supuesto un revulsivo para la provincia y es una marca del turismo de interior», subrayó.
Ver fotos
Durante su discurso institucional ante los galardonados y las autoridades presentes, Elías Bendodo mostró el compromiso de la Diputación de Málaga con nuevas iniciativas para afrontar «uno de los mayores desafíos» a los que se enfrenta la institución provincial como es la despoblación y envejecimiento de los pueblos. Para ello, reclamó la involucración del resto de administraciones.
En los discursos oficiales que pronunciaron el alcalde de la Monda, Francisco Sánchez (IU), el delegado de la Junta de Andalucía, José Luis Ruiz Espejo, y el subdelegado del Gobierno en la provincia, Miguel Briones, estuvo muy presente la oportunidad que representará para la comarca de la Sierra de las Nieves la próxima declaración como Parque Nacional. A este respecto, Bendodo aseguró que esta declaración constituye una ocasión «que esta provincia no puede desaprovechar». «La Diputación trabaja y trabajará para que esta iniciativa redunde en el beneficio de todos los habitantes de la comarca y del entorno del parque», remarcó.
El presidente del ente supramunicipal aprovechó la ocasión para hacer un balance de la gestión desarrollada por el PPdesde que accedió al gobierno de la institución provincial. En este sentido, Elías Bendodo destacó que la Diputación de Málaga ha invertido más de 400 millones de euros en los municipios de la provincia en los últimos siete años y remarcó que el próximo junio se logrará la deuda cero con los bancos después de haber heredado de la coalición PSOE-IU, en 2011, una institución con una deuda de unos 300 millones de euros. Sobre los retos pendientes, Bendodo instó a «aprovechar la capacidad y el dinamismo de Málaga para acabar con el paro» en la provincia, el principal problema que preocupa a los malagueños, quienes este jueves celebraron su día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.