Borrar
Imagen de archivo de la zona urbanizada de Alhaurín de la Torre. SUR
Alhaurín de la Torre elimina una tasa que cobraba por participar en licitaciones públicas

Alhaurín de la Torre elimina una tasa que cobraba por participar en licitaciones públicas

El municipio recibía en torno a 40.000 euros al año por este impuesto, que ha sido considerado contrario a la ley por el Ministerio de Hacienda

Jueves, 25 de enero 2018, 01:07

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre eliminó en un pleno municipal de diciembre una tasa que imponía a las empresas constructoras que ofrecían sus servicios en los concursos públicos. La supresión del impuesto por participar en las adjudicaciones se hizo efectiva ayer tras ser publicada en el Boletín Oficial del Estado, según informaron desde la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga, encargada de señalar la práctica y ponerla en conocimiento de las diversas autoridades competentes.

Según explican desde la asociación, efectuaron a través de su Confederación Nacional una consulta a la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, dependiente del Ministerio de Hacienda, que les dio la razón. En el informe favorable se deja claro que cobrar a las empresas para participar en concursos públicos es improcedente: «El establecimiento de tasas para acceder las licitaciones públicas es contrario a los principios de la legislación española en materia de contratación pública». En el mismo documento se especifica que falta de acceso a la licitación «vulneraría el principio de libertad de acceso a las licitaciones, el de no discriminación e igualdad de trato y la salvaguarda de la libre competencia».

Desde la asociación argumentan que el informe se puso en conocimiento del Ayuntamiento en el mes de mayo de 2017, «con el compromiso de estudiar nuevamente la petición de los constructores». En octubre, «al no haberse producido cambio alguno», volvieron a plantear un recurso administrativo en la licitación de las obras sobre el arroyo Blanquillo, por la que se imponía a los participantes que aportaran 743 euros para presentar sus ofertas. A raíz de este recurso el Ayuntamiento decidió eliminar la tasa, con unanimidad en el pleno según fuentes municipales.

40.000 euros al año

Estas mismas fuentes del Consistorio apuntan a que desde el Ayuntamiento se ha atendido la petición y han «entendido el mensaje» de que era necesario ampliar la libre concurrencia. «Lo hemos visto saludable, es una solicitud justa y buena para todos», indicó un portavoz municipal.

Con la tasa por acceder a los concursos de obras públicas, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre recibía en torno a 40.000 euros al año. Según el portavoz, «la solvencia económica del municipio permite que se tomen este tipo de medidas, y no será la última». Hasta ayer, este municipio era, junto a Benahavís, el único que cobraba a las empresas por participar en los concursos de obras públicas. Desde la asociación esperan que esta decisión sirva de ejemplo y la provincia quede libre de esta tasa que, aseguran, reduce el número de ofertantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Alhaurín de la Torre elimina una tasa que cobraba por participar en licitaciones públicas