Borrar
Los trabajos del acceso arrancaron ayer.
El nuevo hospital de Ronda ya tiene licencia para completar las infraestructuras pendientes

El nuevo hospital de Ronda ya tiene licencia para completar las infraestructuras pendientes

La Junta inicia las obras del vial de acceso al complejo sanitario, mientras se resuelven las dotaciones de agua, luz y saneamiento

Vanessa Melgar

Martes, 28 de junio 2016, 00:46

El nuevo hospital de Ronda ya tiene las licencias necesarias para completar las infraestructuras pendientes. De esta forma, ayer arrancaron las obras para construir el vial de acceso por parte de la empresa Pérez Jiménez S. A., que cuenta con un presupuesto de alrededor de 152.000 euros aportados por la Junta de Andalucía. Los trabajos durarán cerca de tres meses y suponen el desbloqueo a uno de los flecos sin cerrar para poner en marcha el complejo sanitario que en total ha supuesto una inversión de en torno a 50 millones de euros y que acumula más de cuatro años de retraso. Cabe recordar, en este sentido, que la primera piedra del nuevo hospital de la ciudad del Tajo se puso en octubre de 2008 y que la Junta anunció entonces que estaría listo en 2012. Posteriormente, se han ido dando plazos que no se han cumplido y el último apunta a finales de este verano.

No solo se trabaja ya en el acceso al nuevo hospital, si no también en la dotación de agua, en el enganche a la red de saneamiento y en el suministro de electricidad, unos aspectos que, inicialmente, no fueron previstos y que resolverán las empresas Aqualia, encargada de la gestión del agua en Ronda, y Endesa. Al respecto el concejal de Obras, Francisco Márquez, indicó que ya han sido concedidas las licencias necesarias para acometer los trabajos tanto del vial de acceso como los del agua, la luz y el saneamiento.

Recientemente, con el fin de seguir el mismo proceso que con el nuevo hospital del Guadalhorce, la Junta, el Área de gestión sanitaria Serranía de Málaga, en Ronda, y el Ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa Teresa Valdenebro, constituyeron un comisión de seguimiento para abordar la apertura del nuevo hospital que supondrá el traslado del medios materiales y humanos del actual Hospital comarcal a las nuevas instalaciones.

Tanto desde el Ayuntamiento como desde la Junta se ha insistido en que no habrá recortes en la plantilla, un aspecto que preocupa a sindicatos como CC OO que la semana pasada demandó un aumento de profesionales en áreas como la de diálisis, para evitar el traslado de usuarios a otros centros sanitarios, y la de tratamientos oncológicos. También la Plataforma nuevo hospital ¡¡ya!!, integrada por asociaciones y sindicatos y nacida para reivindicar el fin de las obras y la apertura de las instalaciones, pide que se amplíe el número de empleados. Este ente viene denunciando deficiencias y cuestionando la cartera de servicios respecto a lo anunciado por la Junta cuando se presentó el proyecto del nuevo hospital, que atenderá a más de 85.000 personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El nuevo hospital de Ronda ya tiene licencia para completar las infraestructuras pendientes