Borrar
Villalobos, Yuste y Briones, en una de las celdas del centro penitenciario Málaga II.
El Gobierno convocará en los próximos meses 300 plazas de funcionarios para abrir la cárcel de Archidona

El Gobierno convocará en los próximos meses 300 plazas de funcionarios para abrir la cárcel de Archidona

El equipamiento estará licitado y adjudicado en febrero, por lo que prevén adelantar la apertura a finales de 2016 aunque será de forma parcial

Mar García

Viernes, 16 de octubre 2015, 00:45

Trescientos funcionarios. Esa es la cantidad de personal que necesita el centro penitenciario Málaga II de Archidona para abrir inicialmente sus puertas y ése es el número mínimo de plazas que convocará el Gobierno central en los próximos meses. Según confirmó ayer el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, durante una visita a la prisión de Archidona, la oferta de empleo público se concretará en los primeros meses de 2016, y aunque la prisión necesita «al menos 300 funcionarios para abrir, se necesitarán más de 500 una vez que esté al cien por cien activa», momento que se producirá en el año 2018. No obstante, Yuste apuntó que no solo se convocarán las 300 plazas que se necesitan para Archidona, sino todas aquellas que haya que cubrir por jubilaciones de funcionarios de otras prisiones.

Tras ello, Yuste señaló que la cárcel prevé estar en activo entre finales de 2016 y mediados de 2017, aunque se hará de forma parcial. Con esta respuesta, Yuste adelanta la fecha de apertura ofrecida la semana pasada a la alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero, y al diputado Miguel Ángel Heredia, a quienes comunicó que se abriría a mediados de 2017. De esta forma, y con su visita a la prisión, Yuste quiso «acabar con la polémica de si se retrasaba o no el centro penitenciario». En este sentido, consideró normal el tiempo que transcurre entre la licitación de las obras y su puesta en marcha, ya que «está dentro de los plazos medios habituales en obras de este tipo».

De momento, lo más inmediato y lo único que falta, explicó Yuste, es el equipamiento, que estará licitado y adjudicado en el mes de febrero y totalmente equipada para finales de 2016. El secretario general explicó a los medios de comunicación que la gestión del mobiliario es «compleja» ya que tienen que adecuar la parte de enfermería, cocina, panadería, seguridad perimetral y demás equipamiento, presupuestados en seis millones de euros.

Pese a ello, Ángel Yuste consideró que no es conveniente abrir nuevos centros penitenciarios en España como consecuencia del paulatino descenso de la población reclusa. Así, destacó que en los últimos siete años el número de internos ha bajado en 11.107 personas, «lo que equivale a ocho cárceles como la de Archidona», de los cuales 2.605 personas son reclusos andaluces. Mientras que en Málaga el número de internos ha disminuido en 329.

«Es una tasa que nos acerca a Europa ya que era una de las más altas, y es una tendencia que se va a consolidar a lo largo del tiempo, ya que cada vez hay menos presos e infraestructuras de más calidad», apuntó el secretario general de Instituciones Penitenciarias, quien añadió que en principio, a la cárcel de Archidona llegarán reclusos de Alhaurín de la Torre para descongestionar este centro, y aquellos presos de las prisiones de Albolote y Almería que por arraiga, quieran trasladarse a Archidona.

Falta de torre de vigilancia

Por otra parte, Yuste lamentó la ausencia de una torre de vigilancia, ya que «es una de las señas de identidad y es fundamental para la seguridad del centro» pero cuando intentaron modificarlo en el proyecto original no llegaron a tiempo porque la cimentación no estaba hecha. Esta carencia la han solucionado con una sala duplicada donde los elementos que están en la torre, se ubican ahora en una sala interna donde se duplica la vigilancia electrónica, aunque «la torre tiene la ventaja que ante un fallo o algo grave permite hacer una detención del foco de conflicto de forma visual».

La cárcel ha contado con una inversión de 130 millones de euros. Está compuesta por 1.008 celdas en 12 módulos residenciales, cuatro polivalentes, uno de régimen cerrado, otro de ingresos, salidas y tránsitos y otro de enfermería. Además, cuenta con talleres productivos, un edificio deportivo-cultural y cocina-panadería y lavandería. A ello hay que sumar, 72 celdas en ingresos, 50 en régimen cerrado y 64 camas en enfermería.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Gobierno convocará en los próximos meses 300 plazas de funcionarios para abrir la cárcel de Archidona