Borrar
La Junta terminará el nuevo hospital de Ronda en 2015 pero no pone fecha a su entrada en servicio

La Junta terminará el nuevo hospital de Ronda en 2015 pero no pone fecha a su entrada en servicio

La consejera de Salud asegura que el proyecto, con 48,5 millones, no se volverá a paralizar

Vanessa Melgar

Miércoles, 3 de diciembre 2014, 15:56

La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez, se ha desplazado hoy a Ronda para visitar las obras del nuevo hospital tras el reinicio de los trabajos, que estaban paralizados, y el anuncio de una partida de siete millones de euros en los presupuestos para terminarlo.

Sánchez ha asegurado que el nuevo hospital se terminará durante 2015 y que el proyecto está garantizado con un presupuesto de 48,5 millones de euros. No obstante, la consejera no ha fijado fecha para la puesta en funcionamiento de las instalaciones que sustituirán al actual Hospital Comarcal de Ronda.

Las nuevas atenderán a más de 85.000 personas de la comarca natural de Ronda con una previsión de actividad de más de 41.000 urgencias y 3.500 intervenciones quirúrgicas, dijo y añadió que las obras están al 75% de su ejecución y que el proyecto ocupa una superficie total de unos 20.000 metros cuadrados.

En cuanto a su descripción, desde la Junta precisaron que el área de Urgencias, con 1.324 metros cuadrados, dispondrá de sala de clasificación, sala de consulta rápida, sala de emergencias con dos puestos para reanimación cardiopulmonar, seis consultas polivalentes, dos consultas pediátricas, zona de traumatología y zona de observación, con 15 sillones y 10 camas (18 más que el hospital actual).

En hospitalización, se contará con 186 habitaciones distribuidas en más de 6.400 metros cuadrados, todas ellas de uso individual y con espacios diferenciados para las especialidades de Pediatría y Obstetricia y Ginecología, convirtiéndose así en el primer centro hospitalario de la provincia de Málaga con el cien por ciento de sus habitaciones individuales. Ello supone un incremento en la capacidad de hospitalización en la zona, puesto que las camas hospitalarias aumentan en 44 respecto al centro actual.

En el área de consultas externas, se incluirán todas las especialidades médicas y quirúrgicas propias de un hospital de estas características, como Medicina Interna, Digestivo, Hematología, Cardiología, Neumología, Cirugía, Dermatología, Urología, Traumatología, Anestesiología, Otorrinolaringología, Oftalmología, Obstetricia y Ginecología, Salud Mental y Pediatría, entre otras. Las futuras instalaciones tendrán 37 módulos de consultas externas y exploraciones, 12 módulos más que el centro actual.

El área quirúrgica constará de seis quirófanos, a los que se suma el del área obstétrica para la asistencia a partos. Asimismo, se dispondrá de sala de Rehabilitación, con gimnasio para fisioterapia, electroterapia, manoterapia, hidroterapia y salas específicas para el tratamiento del linfedema y atención a pacientes pediátricos. También se contará con área diagnóstica, dividida en radiodiagnóstico, laboratorio, anatomía patológica y telemedicina; área de apoyo clínico, con farmacia, medicina preventiva y archivo de historias clínicas; y área de Diálisis, con 12 puestos para tratamiento de pacientes renales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta terminará el nuevo hospital de Ronda en 2015 pero no pone fecha a su entrada en servicio