

Secciones
Servicios
Destacamos
Vanessa Melgar
Martes, 1 de julio 2014, 01:47
La Legión forma parte de Ronda desde la década de los ochenta. Su llegada a la ciudad del Tajo despertó ciertas reticencias que rápidamente cayeron en el olvido. El Tercio Alejandro Farnesio 4º tendió puentes que le han conducido hasta una sólida relación con la sociedad civil cuya máxima expresión es la carrera de los 101 kilómetros en 24 horas, en la que participan 7.000 deportistas. El coronel Luis Lanchares ostenta actualmente el mando.
¿Desde cuándo ocupa el mando?
En el caso de los coroneles, los mandos duran entre dos y tres años. Yo llegué a Ronda en diciembre de 2012 y sé que en diciembre de 2014, desgraciadamente, tengo que entregar el mando a mi relevo.
¿Qué balance hace?
Es muy positivo. No había tenido oportunidad de servir en la Legión y Ronda es una ciudad increíble.
¿Cuándo llega la Legión a Ronda?
En 1980 llegaron las comisiones aposentadoras, que son las que organizan la llegada de la Unidad. Venía de Madrid, de la Subinspección de la Legión, que estaba en esa época en Leganés. Inicialmente se activó sobre la base de un reducido grupo de personas y ya en 1982 se constituyó como tal el Tercio Alejandro Farnesio 4º y continuó creciendo.
¿Por qué Ronda?
Por una mezcla de todo, distintos factores: está en una buena región, con potencial al haber tenido otro tipo de unidades militares, instalaciones que se podían aprovechar, la cercanía a Málaga y la facilidad para integrarnos con la población civil en el ámbito de Andalucía.
¿Cómo se organiza el Tercio?
En Ronda hay cuatro unidades: el Tercio Alejandro Farnesio 4º, el Grupo de Caballería Reyes Católicos, una unidad de servicios y un centro de comunicaciones. En el Tercio en la actualidad están destinadas 530 personas aproximadamente y en total hay en el Acuartelamiento entre 800 y 830. En el Tercio hay unas 25 mujeres.
La Legión llegó con reticencias...
Cuando no conoces algo es lógico que haya un cierto recelo inicial. No se conocía la Legión pero desde el principio se rompieron todos los tabúes, se tendieron puentes rápidos y la integración entre la sociedad rondeña y la Legión y viceversa fue intensa y fructífera.
¿Cuál es la relación actual?
La relación es increíble. Desde el primer momento pude comprobar que la Legión está plenamente integrada en la ciudad del Tajo. Me atrevo a decir que a día de hoy yo no veo a Ronda sin la Legión y tampoco a la Legión sin Ronda.
¿Cómo ha cambiado esa relación?
Lo primero que había que hacer es conocernos y olvidarnos de historias no bien fundamentadas. Todos los mandos han buscando la cercanía con la población.
¿Qué función tiene la Legión?
Es otra unidad más del Ejército de Tierra. Nuestro trabajo diario es prepararnos para el combate y para ello tenemos unos programas con una duración de dos años, se van realizando dos tipos de instrucciones. Se tocan aspectos básicos: la preparación física, los conocimientos tácticos y el de cada puesto de trabajo. Todo esto lo revestimos con una sólida formación moral.
¿Y la imagen del legionario?
Es la imagen de un joven del siglo XXI, preparado, amante de las nuevas tecnologías y más preocupado de lo que puede parecer por los problemas sociales, pero a la vez es un joven con unos valores muy tradicionales: la disciplina, la lealtad, la vocación de servicio a España...
El beneficio económico para el municipio es indudable...
Si aquí hay entre 800 y 830 personas, hay un número similar de familias, viviendas, alquileres, compras...
¿Qué significan los 101 kilómetros para la Legión?
Nació como una forma de celebrar nuestra patrona de Infantería y se ha transformado en una fiesta deportiva y uno de los objetivos es seguir estrechando lazos con la sociedad civil. El gran éxito de los 101 kilómetros es mantener la calidad y la seguridad de la prueba en 7.000 deportistas. Las preinscripciones han pasado de 21.000 a 25.000 en el último año. Los 101 son una prueba especial orientada a deportistas de base, respetando los profesionales, que se ponen un reto y van a por él.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.