Borrar
Los tramos son intermitentes en muchas zonas.
El futuro del carril bici del Alhaurín de la Torre dependerá de las nuevas obras

El futuro del carril bici del Alhaurín de la Torre dependerá de las nuevas obras

Los tramos existentes, que además son discontinuos, se ven en numerosos casos invadidos por los aparcamientos

Iván Gelibter

Lunes, 16 de junio 2014, 01:44

El debate sobre la importancia de tener un buen carril bici para la modernización de los municipios es ya una evidencia. La política de los consistorios en toda España está pasando, de maneras más o menos acertadas, por la inversión en una infraestructura que en muchos aspectos se puede definir como algo transversal. Además de la función deportiva o incluso recreativa, la utilización de la bicicleta pasa más por ser un medio de transporte, lo que lo relaciona directamente con la movilidad. Descender el consumo del coche y por tanto la contaminación hace que la cuestión del Medio Ambiente tenga su sitio en este debate.

Estos últimos días se hecho oficial que el municipio de Alhaurín de la Torre recibirá el galardón de Ciudad Europea del Deporte 2015, que es un reconocimiento a las infraestucturas deportivas, así como a la promoción y gestión del deporte en la localidad. Pero, ¿es el carril bici de Alhaurín un modelo a seguir? Para Carmen, habitual ciclista y vecina de la localidad, este vial «no es lo mejor que tiene el pueblo». Tanto ella como la mayor parte de usuarios de este modo de transporte el carril no tiene un criterio definido, ya que no forma parte de un todo por el municipio, sino que aseguran que la sensación es de estar «parcheado». Esto es que además de su intermitencia los tramos no tienen continuidad a lo largo del pueblo, el tráfico relacionado con los vehículos a motor tiene preferencia. Esto quiere decir que es habitual encontrar coches aparcados en batería, con el consiguiente recorte en centímetros del vial al estar estos colocados ocupando la acera. También las farolas se convierten en obstáculos que los ciclistas deben evitar en un carril que, además, es demasiado estrecho en algunas partes como para dar la posibilidad a que dos usuarios pasen al mismo tiempo en direcciones diferentes.

Según Salvador Herrera, concejal de Urbanismo de Alhaurín de la Torre, la intención es crear un «anillo» por todo el municipio. Asegura Herrera que en todas las futuras obras relacionadas con nuevas urbanizaciones habrá una partida específica para el carril bici. Es el caso de la zona de avenida de Ceuta, que dentro del total de las actuaciones que se están realizando (500.000 euros) está previsto que se haga este vial. Lo mismo sucede, tal como afirma el responsable de Urbanismo, con la zona del Parque Municipal y con la nueva urbanización en la carretera A-404. Pese a que estas obras son realidades que se terminarán tarde o temprano, tanto para Carmen como para Ángel, otro de los usuarios, lo que existe «debería arreglarse». A este respecto Herrera no concreta alguna actuación específica, aunque reitera el «compromiso» del consistorio para solucionarlo, pero sin dar fechas ni cantidades.

Red metropolitana

Salvador Herrera sí hace hincapié en la necesidad de que Alhaurín de la Torre forme parte de una red metropolitana que conecte los municipios cercanos con la capital. Para ello el pasado mes de enero el pleno aprobó una moción que solicitaba la inclusión de la localidad dentro de un plan de la Junta de Andalucía planteado para esta cuestión, el Plan Andaluz de la Bicicleta. Esto querría decir que Alhaurín quedaría conectado con la Universidad, el Parque Tecnológico, el Hospital Clínico y el centro de Málaga, entre otros lugares. Asimismo, el municipio se comprometería a enlazar otro trazado exclusivo de bicicletas para llegar al litoral, concretamente a Guadalmar y la zona del Parador de Golf a través de la barriada de Churriana. Salvador Herrera asegura que desde que se aprobó por unanimidad a principios de año no han recibido respuesta de la administración regional. La situación, por tanto, exceptuando las nuevas obras, parece que no se modificará en un breve espacio de tiempo. Las bicicletas seguirán rodando pero su carril está demasiado parado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El futuro del carril bici del Alhaurín de la Torre dependerá de las nuevas obras