

Secciones
Servicios
Destacamos
a. nogués
Lunes, 10 de octubre 2016, 12:42
"Tengo un donante". Así de directo empieza Pablo Ráez el que era el post más esperado por sus miles de fans. El joven marbellí -que ha convertido su lucha contra la leucemia en un fenómeno viral- por fin ha encontrado a un donante de médula tras meses de lucha. "Es curioso como esta noticia para todo el mundo puede ser tranquilizadora , emotiva o muchos sentimientos de felicidad por mi. Sin embargo pocos pueden pensar en el miedo que puedo sentir yo. Es algo muy duro. Me tengo que volver a enfrentar a mas quimios muy fuertes , a mas medicamentos , a un aislamiento en las cámaras de transplante , me vuelvo a enfrentar a la incertidumbre de no saber cuanto tiempo estaré ahí metido o como ira el trasplante o incluso si habrá un rechazo", ha escrito Raéz, que hace solo unos días le pidió matrimonio a su novia Andrea Rodríguez también a través de una emotiva carta publicada en redes.
"Cuando digo que no temo a la muerte es cierto, pero si le temo al sufrimiento que no depende de mi. Solo queda luchar , solo queda estar SIEMPRE FUERTE , solo queda sacar la espada y luchar hasta el final, luchar hasta que tu cuerpo no pueda mas. Estoy muy agradecido de tantísima gente que se ha volcado en mi, gente anónima con su apoyo, equipo sanitario, amigos, familia , toda esa gente que se ha hecho donante, a toda la gente que se esta pensando en hacerse donante también decirle que no tengan miedo, que no es peligroso donar, es peligroso recibir esa medula. Tenemos que conseguir que este pais siga aumentando sus donantes. De verdad gracias", añade en la publicación.
E insiste en su llamamiento solidario: "Hay que concienciar a todas las personas que de puedan de lo importante que es ser solidario. Hay que seguir donando, porque no donais por mi, donais por vosotros, por un mundo mas solidario, por vuestros hijos, amigos..Me preguntan de donde saco la fuerza , de donde saco las ganas de vivir ,como siempre tengo esa sonrisa a pesar de las dificultades. No temo a la muerte y soy libre, de ahi me viene toda la fuerza. Cuando dejas de tener miedo eres libre. Solo tengo ganas de vivir y ser feliz. Cada momento es tremendamente único. Ama la vida,sonríele y disfruta de cada istante. Mientras pensamos en nuestro futuro no estamos disfrutando de nuestro presente y cuando queremos darnos cuenta ese presente ya es pasado y estamos en ese futuro son haber disfrutado de nuestro valioso presente. La vida es increiblemente bonita, la vida está llena de sentimientos,ilusiones ,amor... Hay que saber apreciar cada sentimiento y vivir en el amor. La vida pasará y cuando menos te des cuenta,así que vivela. #siemprefuerte #retounmillon" concluye.
El donante de Ráez -como ha podido saber SUR- es una mujer joven de EEUU. Lo ha confirmado el propio Pablo Ráez en conversación con este periódico. "Tiene una compatibilidad del 80%. De hecho, se han tenido que eliminar algunos parámetros para la elección ya que encontrar a alguien que fuera 100% compatible era casi imposible. Aún así, teniendo en cuenta que con mi padre, que fue mi primer donante, la compatibilidad era del 50%, es una gran noticia", asegura.
Una buena noticia que el joven y su familia reciben con un sabor agridulce. "Por un lado, hay que tener en cuenta que la lucha no acaba aquí. Como he puesto en mi mensaje en redes, me queda por delante una nueva hospitalización, pruebas y una operación, sin contar con que puedo morir si hay un rechazo. Pero además, no debemos dar la sensación de que todo se ha terminado en cuanto a las donaciones. Toda esta campaña no es solo para mí. Hay mucha gente esperando un donante y hay que seguir con las donaciones", advierte.
El 21 de septiembre, 63 días después de su ingreso, Pablo Ráez pudo volver a la calle. "Me siento, feliz, eufórico, impresionado pon todas las palabras que haya en la RAE que están relacionadas con la felicidad", bromeaba por aquel entonces al recibir la llamada de SUR minutos antes de dejar la que había sido su casa en los últimos meses: su habitación en el Hospital Carlos Haya, donde fue sometido a un tratamiento médico en su segunda batalla contra la leucemia.
"Solo quiero llegar a casa, tumbarme y ponerme una película", confesaba Ráez. Desde aquel día inició una fase de recuperación en casa que tenía que alternar con revisiones periódicas y visitas al hospital para recibir quimioterápia subcutánea cada 28 días. "Y eso hasta que aparezca mi donante", aseguraba esperanzado. Hoy ese donante ha llegado, para alegría de sus más de 378.000 seguidores de Instagram, que desde que Pablo compartió la noticia no paran de mandarle mensajes de felicitaciones. A la media hora de lanzarla la foto ya acumulaba la friolera de 850 comentarios. Una muestra más del fenómeno viral en el que se ha convertido su lucha. Todo un ejemplo para miles de personas, que alaban su filosofía de vida y su fortaleza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.