![Los actores de Compañeros se reúnen 15 años después del fin de la serie](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/19/media/cortadas/companeros-despues--575x350.jpg)
![Los actores de Compañeros se reúnen 15 años después del fin de la serie](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/19/media/cortadas/companeros-despues--575x350.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
m. c. p.
Martes, 19 de enero 2016, 19:17
La ficción española está llena ya de series que marcaron un hito en la televisión. Desde Farmacia de Guardia las series 'made in España' son constantes, siendo muchas de ellas exportadas al extranjero. Así, algunas de estas series están en el recuerdo de los telespectadores. Ese es el caso de Compañeros , una serie que vino a ser precursora de otras como Física y Química, y que enseguida enganchó al público más joven con las peripecias de Valle, Quimi y compañía. La ficción, que tuvo hasta su película, finalizó en 2001 y ahora, 15 años después, sus protagonistas han subido una foto a Twitter tras una quedada.
En la fotografía que han subido a Twitter se ve a todo el grupo, excepto a Antonio Hortelano (Quimi). Así, en la imagen se observa cómo ha pasado el tiempo para Eva Santaloria (Valle), Julián González (César), Nicolás Belmonte (Eloy), Lara de Miguel (Sara), Manuel Feijoo (Luismi) y Virginia Rodríguez (Isabel). Evidentemente, como siempre ocurre con este tipo de instantáneas nostálgicas, la foto ha sido muy comentada en las redes sociales.
Compañeros, sin duda, fue una de las series más emblemáticas de Antena 3 a finales de los 90 y para muchos de sus actores jóvenes supuso un trampolín. Por ejemplo, Eva Santolaria no perdió la oportunidad que le ofrecía el momento y fichó por 7 vidas , otra serie de gran éxito; Antonio Hortelano, tras el fin de Compañeros, siguió ligado al cine y la televisión protagonizando películas, series y teatro, y, Clara Lago, que participó en la serie cuando contaba con 10 años y que en la actualidad goza de una tremenda popularidad tras el éxito de Ocho apellidos vascos y Ocho apellidos catalanes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.