Secciones
Servicios
Destacamos
m.c. p.
Miércoles, 28 de octubre 2015, 17:27
Change. org, la plataforma de peticiones del mundo, se ha embarcado en una nueva andadura con una campaña muy peculiar, de la mano de Eva Bailén, la usuaria que firma en dicha página web esta solicitud que va dirigida al Ministerio de Educación y que titula 'Por la racionalización de los deberes en el sistema educativo español'.
A través de un original vídeo, Eva Bailén, lleva a cabo una campaña por la cuál una persona anónima va dando datos de su profesión a otras personas entre las que se encuentran profesores o ejecutivos. A lo largo de la charla virtual que se genera, estos profesionales van dando consejos a este usuario e, incluso, le animan a que deje su trabajo.
Cuando llega el momento final, estas personas descubren que su interlocutor no es más que un niño, por lo que quedan absolutamente asombrados.
Y es que, según recoge el documento de Eva Bailén, "un exceso de deberes supone una gran frustración para un niño que quiere concluir el trabajo asignado y ve cómo éste le sobrepasa y el cansancio no le permite seguir estudiando".
Un exceso de deberes causa ansiedad
Tal y como recoge la queja, "un niño que dedica un tiempo excesivo a las tareas escolares (según la OCDE la media española es de 6,5 horas semanales en la ESO, pero hay niños que ya en primaria superan esa media) puede llegar a presentar síntomas de ansiedad y necesitar asistencia psicológica".
Por lo que Bailén expone que los niños españoles "no pueden seguir cargados de deberes", ya que no resulta admisible que los menores "dediquen a la semana tres horas más a los deberes que los niños finlandeses cuyos resultados académicos, de acuerdo con los informes PISA, son de los mejores del mundo", expresando como conclusión que los deberes "repetitivos y abusivos no mejoran el rendimiento escolar y sí afectan negativamente a la felicidad de los niños y a la calidad de vida de las familias".
Ante este hecho, la carta pide "que se racionalicen los deberes de los alumnos españoles, con el establecimiento de unas pautas para que las tareas se desarrollen en un tiempo razonable y que estén acordes con la edad del estudiante. Pedimos que se eliminen cuanto antes los deberes abusivos".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.