

Secciones
Servicios
Destacamos
Mari Carmen Parra
Sábado, 25 de abril 2015, 00:39
En España los dúos musicales han sido siempre una fórmula de éxito. El Dúo Dinámico, Los Pecos, Las Grecas, Álex y Cristina o Estopa, entre muchísimos otros, son grupos cuyas canciones han sido y son de las más tatareadas. Una de esas parejas musicales que ha marcado una época es Enrique y Ana, un dúo que triunfó en la década de los 80 con canciones dirigidas a los más pequeños de la casa.
Cuando el dúo se creó en 1977, Enrique del Pozo era un joven veinteañero y Ana Anguita Shivers contaba con 8 años, una diferencia de edad llamativa y curiosa, pero que funcionó a la perfección. De hecho, además de numerosos discos, también llegaron a rondar una película 'Las aventuras de Enrique y Ana', dirigida por Tito Fernández.
Sus canciones marcaron la infancia de multitud de niños hoy ya treintañeros, pero que todavía se saben las letras de La gallina co-co-uá, Charleston (Mamá cómprame unas botas), La yenka, En un bosque de la China, Garabatos, El superdisco chino, Abuelito, Baila con el Hula-Hoop, La canción del panda y la tierna Mi amigo Félix, dedicada a Féliz Rodríguez de la Fuente.
Enrique y Ana vivieron unos años llenos de éxito y su presencia era más que habitual en programas de televisión como el histórico Un, dos, tres, La cometa blanca o Sabadabadá.
El dúo se separó en el año 1983 y Enrirque del Pozo y Ana Anguita Shivers tomaron caminos bien diferentes. ¿Qué fue de Enrique y Ana? A continuación se desvela el secreto:
Ana
La que fuera la pequeña Ana cumplirá el próximo mes de noviembre 46 años y ha estado viviendo en el anonimato todo este tiempo, aunque en alguna ocasión esporádica alguna revista la haya sacado 'in fragnti'. Cuando Enrique y Ana se separaron, aquella niña tenía en mente seguir con sus estudios, un objetivo que llevó a cabo, llegando a estudiar Ingeniería informática. Con los años, Ana se casó con un compañero de la facultad, un momento muy especial de su vida que saltó a las revistas del corazón.
La revista Lecturas publicó en febrero de 2013 un reportaje de Ana, a la que sacó en su portada con el titular 'Así es hoy Ana'. En aquella información se afirmaba que Ana era una madre feliz, que trabaja como informática, divorciada (se había separado) y que vivía en Madrid. En ningún momento del reportaje Ana ofrecía alguna declaración y es que la joven cantante no ofrece entrevistas.
Enrique del Pozo
Por su parte, la vida profesional de Enrique dio un cambio abismal. Él, al contrario que Ana, sí siguió estando a la vista del público en la televisión, aunque mostró una imagen totalmente distinta a la que ofrecía en Enrique y Ana. En los primeros años participó en programas de televisión, cantando y siempre llevando como nombre artístico Enrique del Pozo. Grabó gran cantidad de discos y tuvo apariciones en magazines y programas de televisión, al igual que hizo sus pinitos en el teatro y el cine, como la película 'El Fantasma de Elvis'. Después de todo este periplo por el mundo del artisteo, no se sabe cómo, pero el joven cantante con los años se convirtió en un colaborador de programas de televisión del tipo Crónicas Marcianas, La Sonrisa del Pelícano o Esta noche cruzamos Missisipi, entre otros muchos.
En 2013 y con 55 años, Enrique del Pozo presentó 'Gayskelly y Spaggaytti', un libro de cuentos titulado con el nombre de los dos personajes que tenía la particularidad de ser el primer libro de cuentos para niños de temática gay.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.