

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Griñán
Sábado, 25 de marzo 2017, 12:35
Ganaron las favoritas. El drama 'Verano 1993', debut de la catalana Carla Simón, y la tragicomedia 'Últimos días en La Habana', el nuevo trabajo del cubano Fernando Pérez, se han alzado con el gran premio del Festival de Málaga, que en esta vigésima edición -la primera con cine hispanoamericano en la sección oficial a concurso- entregará dos Biznagas de Oro, una para la cinta española y otra para la iberoamericana. No obstante, el jurado también ha querido destacar otra película nacional, 'No sé decir adiós', opera prima de Lino Escalera que se ha alzado con cuatro galardones: premio especial del jurado, mejor guión, actriz protagonista (Nathalie Poza) y actor secundario (Juan Diego).
La película española ganadora narra la historia de la propia directora Carla Simón, que perdió a sus padres cuando era pequeña a causa del sida. Esa experiencia personal se convierte en un relato íntimo y emotivo sobre una niña y la aceptación de la muerte de su madre tras ser adoptada por sus tíos. Precisamente, mirar la muerte a los ojos es el trasfondo de 'No sé decir adiós', un filme con el que Escalera también ha conseguido un aplauso unánime con la historia de dos hijas que se enfrenta al cáncer terminal de su padre. Por último, la cubana 'Últimos días en La Habana' ofrece una mirada crítica y comprometida con la situación actual de la isla a través de dos personajes conmovedores que están de salida: un enfermo terminal de sida y un lavaplatos que sueña con una visa que le permita emigrar a Estados Unidos.
'Últimos días en La Habana' se lleva tres galardones, ya que también ha sido la mejor cinta a juicio del público, mientras que la joven actriz Gabriela Ramos, que da vida a una arrolladora adolescente, ha ganado el de actriz secundaria. El apartado interpretativo concluye con el nombre de Leonardo Sbaraglia, que ha sido reconocido como protagonista por su papel de villano en el 'thriller' 'El otro hermano' y hace historia ya que es la primera vez que un actor recibe en el mismo año el principal galardón honorífico, el premio Málaga-SUR, y la distinción de mejor actor.
Por su parte, el premio al mejor director se lo ha llevado el colombiano Víctor Gaviria por 'La mujer del animal', una dura cinta sobre el maltrato a la mujer, que también ha sido galardonada con el mejor montaje. En el resto del palmarés también figura el premio de la Crítica para la película 'Selfie' de Víctor García León, que ofrece un retrato irónico de la política española tanto a derecha como a izquierda. El jurado también le ha otorgado una mención a esta última cinta por su original visión de nuestro país.
En el apartado técnico, la cinta brasileña 'Redemoinho' se ha llevado la Biznaga a la mejor fotografía, mientras que el compositor Pascal Gaigne ha sido galardonado con el premio a la mejor música por su partitura para el 'thriller' 'Pan de fuga'.
Por su parte, en la categoría documental la Biznaga de Plata a la mejor película (8.000 euros) ha sido para 'La balada de Oppenheimer Park', de Juan Manuel Sepúlveda, mientras que el mejor director se lo ha llevado David Arritibel por 'Converso'. El premio del público al documental ha sido para 'Donkeyote', de Chico Pereira.
'Verano 1993'
'Últimos díoas en la Habana'
PALMARÉS
SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES A CONCURSO
El Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes a concurso de la 20 edición del Festival de Málaga. Cine en Español, integrado por Emilio Martínez Lázaro (Presidente), Pablo Berger, María Botto, Iván Giroud Gárate, Elena Ruiz y Alejandra Trelles, emite el siguiente fallo:
BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA, dotada con 12.000 euros. Verano 1993, de Carla Simón
BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA, dotada con 12.000 euros. Últimos días en La Habana, de Fernando Pérez
BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO. No sé decir adiós, de Lino Escalera
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN. Víctor Gaviria por La mujer del animal
BIZNAGA DE PLATA HOTEL AC MÁLAGA PALACIO A LA MEJOR ACTRIZ. Nathalie Poza por No sé decir adiós
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR. Leonardo Sbaraglia por El otro hermano
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO. Gabriela Ramos, por Últimos días en La Habana
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR DE REPARTO. Juan Diego por No sé decir adiós
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR GUIÓN. Pablo Remón y Lino Escalera por No sé decir adiós
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR MÚSICA. Pascal Gaigne por Plan de fuga
BIZNAGA DE PLATA DELUXE A LA MEJOR FOTOGRAFÍA. Walter Carvalho por Redemoinho
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR MONTAJE. Etienne Boussac por La mujer del animal
El jurado otorga una MENCIÓN ESPECIAL a Selfie, de Víctor García León, como representante de una forma nueva de entender la expresión cinematográfica, sacando el mayor partido de una obligada economía de medios, y acercándose a la realidad inmediata con una mayor verosimilitud.
BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO DE LA CRÍTICA
El Jurado de la Crítica de la Sección Oficial de Largometrajes a concurso de la 20 edición del Festival de Málaga. Cine en Español, integrado por Elena S. Sánchez, David Sequera, Elio Castro-Villacañas y Olga Pereda, otorga el premio a Selfie, de Víctor García León, por su frescura y riesgo. Por ser un reflejo libre y original del momento sociopolítico de la España actual.
El jurado otorga una MENCIÓN ESPECIAL a las interpretaciones de No sé decir adiós, de Lino Escalera, por saber transmitir con verdad, crudeza y emoción la llegada inminente de la muerte.
Una vez realizado el recuento de votos del público asistente a las proyecciones de esta sección, la BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO GAS NATURAL FENOSA es para Últimos días en La Habana, de Fernando Pérez.
LARGOMETRAJES ZONAZINE
El Jurado Oficial de la sección Zonazine de la 20 edición del Festival de Málaga. Cine en Español, integrado por José Luis Losa García, Marian Matachana y Ralf Junkerjürgen, emite el siguiente fallo:
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR PELÍCULA
Júlia ist, de Elena Martín
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN
Elena Martín por Júlia ist
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ
Ivana Baquero por Demonios tus ojos
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR
Julio Perillán por Demonios tus ojos
Una vez realizado el recuento de votos del público asistente a las proyecciones de esta sección, la BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO es para Blue Rai, de Pedro B. Abreu.
SECCIÓN OFICIAL DE DOCUMENTALES
El Jurado de la sección oficial a concurso de Documentales de la 20 edición del Festival de Málaga. Cine en Español, integrado por Cecilia Barrionuevo, Fernando Vílchez Rodríguez y Lola Mayo, emite el siguiente fallo:
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR DOCUMENTAL, dotada con 8.000 euros
La balada del Oppenheimer Park, de Juan Manuel Sepúlveda, por la honestidad con que esta película generó un espacio para que una comunidad pueda expresarse con libertad sobre sus complejos días, desde lo más íntimo a lo más brutal.
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR DIRECTOR. David Arratibel por Converso
El jurado otorga una MENCIÓN ESPECIAL a Al otro lado del muro, de Pau Ortiz.
El Jurado Joven Documental de la Universidad de Málaga (UMA), integrado por Marta Diarra, Miguel Villalva, Luisa Palomo, Carlos Crespo, Laura Harm, Belén Moreno, Ignacio Lanzas, Jesús Pérez, Marta Vera, Mario Torán, María Guadalupe Trujillo, Álvaro López, Juan Luis Vicente y Patricia Jiménez, otorga la BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO a Donkeyote, de Chico Pereira.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.