Borrar
Maggie Civantos, en el cortometraje de Jota Linares ‘Rubita’.
Con denominación de origen

Con denominación de origen

La producción local salpica el programa con presencia en Málaga Première, los cortos y los documentales

Francisco Griñán

Viernes, 17 de abril 2015, 17:18

El año pasado se vivió un momento histórico para el cine malagueño. El primer largometraje local, 321 días en Michigan, del debutante Enrique García, no solo alcanzaba la sección oficial a concurso del Festival de Cine Español, sino que salía triunfante con el galardón del público y de interpretación de reparto para Héctor Medina y Salva Reina -que ahora triunfa con la serie Allí abajo-. Esta edición, las producciones locales no han llegado a la competición principal, pero el programa está salpicado de largometrajes, documentales y cortos made in Málaga. Y con posibilidades de premio.

Para empezar, la propia sección oficial tiene esta edición tres actores malagueños que debutan en papales protagonistas e interpretan a jóvenes rebeldes. Por un lado, Emilio Palacios y Beatriz Medina protagonizan Los héroes del mal (sábado, Teatro Cervantes,19,15 horas), una contundente cinta sobre unos estudiantes marginados que encuentran salida a sus frustraciones a través de la violencia. También habrá que seguir de cerca el estreno de A cambio de nada (jueves, TC, 22 horas), en la que el malagueño Miguel Herrán también debuta como actor en otro papel de rebelde con causa. Algo de acento local también exhibirá la cinta El país del miedo, la historia de un hombre impotente ante la extorsión de una niña que cuenta con Antonio Meliveo como productor asociado y compositor.

El Cervantes desplegará además su alfombra para recibir al equipo de la cinta malagueña Seis y medio (miércoles, 16,45 h.), que producen Notienerollo, Tenemos Gato y KAi Visualiaton. Dirigida por Julio Fraga, el filme es un retrato de las relaciones de pareja que protagonizan Homero Rodríguez y Cristina Rojas.

En el apartado de documentales también hay huella local. Mañana mismo se estrena la competición con Isidro Sánchez y No me contéis entre vosotros (sábado, Echegaray, 22 h.), un filme que rescata la vida de un hombre que vive en una residencia de ancianos, pero cuya mente está entre los olivares antequeranos en los creció y trabajó. Por su parte, en los cortos documentales concursa David Muñoz con El juego del escondite (domingo, Echegaray, 19,30 h.), un filme sobre los refugiados sirios, mientras que fuera de concurso Manuel Jiménez presentará Las sinsombrero (viernes 24, Echegaray, 17 h.).

La sección de cortometrajes cuenta con una sección propia de películas malagueñas, en el que se han seleccionado 22 títulos que se exhibirán del lunes al miércoles en el Albéniz. Antes, Jota Linares, el único malagueño en la sección oficial de cortos, presentará mañana (Albéniz, 21, 15 horas) Rubita, que juega con el mito de Marilyn. La película está protagonizada además por dos malagueños: Maggie Civantos e Ignacio Mateos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Con denominación de origen