

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
Domingo, 17 de agosto 2014, 01:45
La Malagueta volvió a vivir ayer el Concurso de Enganches Ciudad de Málaga en su 33º. edición, el más antiguo de España, regresó a la tarde de la programación taurina en lugar de la noche, como se venía llevando a cabo hasta ahora, para impulsar el arte ecuestre en la feria malagueña de este año.
Los prolegómenos de la exhibición de los carruajes y los caballos comenzó en la calle Cervantes, una de las vías que circundan la plaza, en la que los participantes pudieron mostrar sus equinos y los coches entre un público que se dirigió a esta zona antes de acceder al coso.
El inicio del festejo, previsto para las 19.30 horas, comenzó media hora más tarde, después de la impaciencia del respetable que no llenó ni media plaza y que tocaba las palmas como síntoma de la espera.
La voz del speaker a través de los altavoces del coso del Paseo de Reding, el juez nacional de enganches Javier Vílchez, quien explicó en todo momento las diferentes categorías y características de los participantes, dio comienzo al espectáculo que llenó de gran vistosidad el ruedo con los 28 vehículos y los 120 caballos que se pudieron ver, además de los cocheros y el personal auxiliar que también fueron coprotagonistas de la tarde.
A continuación, se inició poco a poco el paseíllo de vehículos desde el interior del patio de caballos de la plaza malagueña que mostraron con mucho gusto y una puesta en escena muy cuidada, tanto referente a los equinos como a los integrantes que se exhibían en cada uno de los carruajes en sus diferentes modalidades. Ataviados con trajes rondeños los hombres, otros con sombreros de ala ancha, chisteras y levitas, y con tocados, trajes de época, con mantilla o con sombreros de canotier las mujeres, se mostraron vestidos en cada uno de los coches, luciendo atavíos que también eran muy importantes en la puntuación que los jueces cordobeses de categoría nacional dilucidaron el resultado del concurso, que al cierre de esta edición aún no se había dado a conocer.
Los carruajes, procedentes de las localidades de Granada, Lorca, Écija, La Línea de la Concepción, Córdoba, Estepona y Vélez-Málaga, circundaban el anillo del ruedo para mostrar con detalle las diferentes modalidades que participaron: limonera; tronco; tandem; tresillo; cuarta; cinco a la larga; media potencia; y potencia real. Ésta última una de las más espectaculares al poseer ocho equinos.
Asistieron el presidente del Club de Enganches Malacitanos, Rafael Sánchez; el gerente del coso, Juan Carlos Estrada; y el torero malagueño Ricardo Ortiz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.