Secciones
Servicios
Destacamos
EFE | EUROPA PRESS
Lunes, 25 de mayo 2015, 12:40
Ese cinco por ciento del que aún no se conocen sus resultados, y que suponen más de 15.000 votos en la capital de Sevilla, podría hacer variar el escenario en la corporación municipal. A falta de conocer el recuento definitivo, la diferencia entre el PP -que gana los comicios- y el PSOE es de sólo un concejal -12 a 11- y 2.503 votos. Hasta el momento, según los datos escrutados, al PP cada concejal le ha supuesto 8.420 votos y al PSOE 8.958 votos.
El escrutinio en la capital hispalense se paró ayer a las 23:57 horas, en el 95,03 por ciento de los votos, porque el nuevo sistema de administración electrónica registró "discrepancias" en 44 mesas, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en Andalucía.
Esta mañana se ha sabido que el escrutinio completo en la capital de Sevilla no se conocerá hasta el miércoles. La Junta Electoral de Zona ha explicado que la decisión de posponer el recuento hasta pasado mañana viene recogida en el artículo 103 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General.
El sistema de administración electrónico, una experiencia piloto implantada en estos comicios en Sevilla y Jaén, registró en algún momento del proceso discrepancias en 44 mesas de la capital andaluza, por lo que dio una alerta y bloqueó la emisión de resultados.
El nuevo sistema electrónico, probado el domingo por primera vez en unas elecciones municipales en Andalucía, permite automatizar el trabajo de los miembros de la mesa.
Declaraciones de Zoido
El candidato del PP a la reelección como alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, que con el 95,03 por ciento del escrutinio ha ganado las elecciones municipales con 12 ediles frente a once del PSOE, tres de C's, tres de Participa Sevilla y dos de IU-CA, ha defendido este lunes que debe gobernar "la lista más votada", advirtiendo de que las recientes coaliciones políticas han derivado en "ruina y escándalos".
En unas declaraciones a RNE, Juan Ignacio Zoido ha defendido que "lo más lógico" es que gobierne "la lista más votada". "He hecho lectura del resultado de ayer y estoy esperando llamadas de quienes han perdido las elecciones para sentarse a hablar", ha dicho el alcalde hispalense y aspirante a un segundo mandato, quien insiste en que siempre ha defendido que "Sevilla no puede ser moneda de cambio y debería gobernar la lista más votada".
Ante la posibilidad de que las fuerzas de izquierdas promuevan una maniobra que le impida gobernar, Zoido ha alertado del riesgo de "volver a las coaliciones que han llevado a Sevilla a la ruina hace poco tiempo". Consciente de que las fuerzas de izquierda "tienen la tentación de hacerlo", ha defendido que "Sevilla está por encima" de tales tentaciones y "ha vuelto a votar que no quiere escándalos".
"Estamos dispuestos a hablar con el resto de fuerzas políticas", ha dicho en ese sentido el alcalde conforme al abierto resultado de las urnas, que no obstante espera aún la incorporación de casi un cinco por ciento de los votos que aún no ha sido escrutado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.