Borrar
Philip Anthony Smalley, Mario Jean Baptist Blancke y Ralf Pirzl.
Alcaldables con otro acento

Alcaldables con otro acento

Tres residentes extranjeros se presentan como candidatos para ser elegidos regidores en la provincia

Agustín Peláez

Sábado, 23 de mayo 2015, 00:43

Llevan años viviendo como un malagueño más. Se enamoraron un día de esta tierra y de sus gentes, y decidieron fijar su residencia en la provincia. Quizá por ello se sienten de cada uno de los pueblos en los que residen, a pesar de que les siguen llamando, cariñosamente, guiris. Aunque son muchos los candidatos extranjeros que van formando parte de las 430 listas que concurren en estos comicios en la provincia, sólo tres están encabezadas por residentes. Se trata del británico Philip Smalley, presidente del colectivo Save Our Homes (SOHA) -en español Salvemos Nuestras Casas en la Axarquía-, que va como número uno de Ciudadanos en La Viñuela; el también miembro de SOHA y residente belga, Mario Blancke, cabeza de lista de Ciudadanos en Alcaucín, y el empresario austríaco afincado en Coín, Ralf Pirzl, como candidato por UPyD en esta localidad. Los dos primeros también concurrieron ya como candidatos en las pasadas municipales de 2011, pero no como cabezas de lista, uno con el PA y otro con Los Verdes, siendo elegidos en ambos casos como concejales. Ahora el reto es convertirse en alcalde.

Philip Smalley Candidato de Ciudadanos en La Viñuela

«Queremos luchar por legalizar las viviendas en el campo y bajar el IBI»

Lleva en España desde 2006. Aunque un año antes vendió el bar-restaurante que tenía en el noroeste de Inglaterra para trasladarse a La Viñuela, donde compró un terreno con la idea de construirse su propia vivienda. «Tenía licencia de obras del Ayuntamiento, escritura, estaba inscrita en el Registro de la Propiedad, pagaba IBI y todas las tasas, pero una denuncia de la Junta terminó con la anulación de la licencia de obras», relata. Eso ocurrió en 2009. Philip Smalley se involucró de lleno ya en 2007 en la lucha por la legalización de su vivienda y la de otros compatriotas en la misma situación a través de Save Our Homes (SOHA) -en español Salvemos Nuestras Casas en la Axarquía-, colectivo que presidente desde entonces.

«Aquello me llevó a presentarme en 2011 con el PA como miembro de la candidatura en La Viñuela. La asamblea de SOHA pensó que estando en el Ayuntamiento podía ser mejor», explica. El PAconsiguió dos concejales, pero la relación con el partido no fue la deseada.

Al igual que hace cuatro años, la asamblea del colectivo es la que ha decidido ahora que vuelva a presentarse como candidato, pero esta vez con Ciudadanos y como cabeza de lista, tras un ofrecimiento de la formación política de Albert Rivera, que se ha comprometido a apoyar sus demandas. «Nuestro objetivo es luchar por la legalización de las casas construidas en suelo no urbanizable, crear una bolsa de trabajo que controlen los vecinos para evitar favoritismos y bajar el IBI», destaca Smalley de su programa electoral.

La candidatura de Smalley tiene la particularidad de que sus nueve miembros, salvo el número dos, Fernando Montero, son británicos. Según el candidato, en La Viñuela 445 extranjeros tienen derecho a voto. «Pensamos que como mínimo podemos obtener dos concejales. En las anteriores elecciones el valor de un concejal fue de cien votos», señala.

Mario Blancke Candidato de Ciudadanos en Alcaucín

«No se cuánto tiene que pasar para que me consideren de aquí»

A sus 57 años, once menos que Smalley, Mario Blancke, llegó a España hace ya un cuarto de siglo, por lo que se siente español por los cuatro costados, aunque nació en Bélgica. «Lo mío fue un flechazo a primera vista. Vine con mi mujer de vacaciones a Torrox en 1990, vi a la gente sentada en la puerta de su casa tomando el fresco y una noche le dije a mi mujer que nos habíamos equivocado de estilo de vida», relata. Así que dejó su trabajo en Siemens, creó una empresa para vender bombones belgas y se estableció en Rincón de la Victoria. Desde hace 12 años vive en Alcaucín. Habla cinco idiomas y es un miembro de los más activos de SOHA.

En 2011 se presentó como número dos de Los Verdes en Alcaucín, siendo elegido concejal. Ha sido edil de Urbanismo en el Ayuntamiento los últimos cuatro años con el PP en la Alcaldía. Ahora concurre como candidato de Ciudadanos en la localidad por decisión de los socios de SOHA. «Antes todas las puertas a las que pegábamos estaban cerradas. Ahora, desde dentro es más fácil luchar por nuestros intereses», señala.

Está convencido de que puede obtener un buen resultado. «Tenemos 450 extranjeros con derecho a voto que se han organizado formando grupos para recabar apoyos», afirma, mientras lamenta que todavía haya vecinos que lo vean como alguien de fuera. «No se cuánto tiempo tiene que pasar para que te vean como uno más», se pregunta.

Ralf Pirzl Candidato de UPyD en Coín

«Me he criado en Málaga desde los siete años»

Al contrario que Smalley o Blancke, a Ralf Pirzl no se le nota ningún acento cuando habla. Sólo le delata el poco pelo rubio que tiene. Su español es perfecto, en parte porque desde los siete años vive en Málaga. Nació en 1968 en Berlín, aunque dice que es austríaco en lugar de alemán, para puntualizar a continuación que se siente coíno porque es donde ha nacido su hija. Pirzl es un empresario de éxito. Nunca barajó dedicarse a la política, aunque ha tenido diversos ofrecimientos. Finalmente optó por presentarse por UPyD. «Mi fuerte es gestionar. No tengo conflictos no ningún partido. Al contrario, quiero colaborar con todos ellos si soy elegido alcalde», asegura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Alcaldables con otro acento