Borrar
La promotora prevé construir más de 560 viviendas en la costa española durante los dos próximos años.
Taylor Wimpey invierte en la Costa
VIVIENDA

Taylor Wimpey invierte en la Costa

La promotora británica destinará 160 millones a la construcción de viviendas en el litoral español tras duplicar sus beneficios en 2016

Alberto Gómez

Sábado, 25 de marzo 2017, 00:54

La filial española de la promotora británica Taylor Wimpey prevé construir más de 560 nuevas viviendas este año y el que viene en diferentes puntos de la costa española, según la planificación existente en la actualidad. Estas actuaciones supondrán una inversión aproximada de 160 millones de euros y la creación de más de 3.000 empleos, tanto directos como indirectos. A esto habrá que añadir el valor que supone la generación de riqueza en la zona con algunas actuaciones de urbanización de los entornos de las construcciones. En la Costa del Sol la compañía tiene ya cinco promociones en marcha. Además, Taylor Wimpey España mantiene previsto este año el comienzo de dos nuevas promociones en Nueva Andalucía (Marbella) para un total de unas 130 viviendas. En La Cala Golf-Mijas, la promotora británica ha ampliado el acuerdo que tiene con el grupo irlandés FBD para el desarrollo de 158 viviendas. Además, en este campo de golf tiene dos promociones en marcha para 103 viviendas, reforzando su apuesta por la provincia.

Taylor Wimpey España también anuncia que en próximas fechas se comenzará la construcción de varias promociones nuevas en Mallorca. Así, en un plazo aproximado de dos semanas se prevé iniciar el lanzamiento de la promoción Serenity de nuevos apartamentos en Nova Santa Ponsa y Cala Vinyes Hills, ambas en el municipio de Calviá. Recientemente, la compañía ha adquirido nuevos terrenos en Cala Ratjada, Canyamel y Cala Mesquida. Además, en Ibiza empezará una nueva promoción de apartamentos en Cala Gració, en primera línea del mar, y en Costa Blanca se acometerá una nueva fase en Punta Prima (Torrevieja) en 'joint venture' con el Grupo Inmobiliario Gomendio tras adquirir unos nuevos terrenos en Moraira para unos 90 apartamentos.

Estas actuaciones se suman a la intensa trayectoria de la compañía en España durante 2016, según los datos hechos públicos por la compañía en los últimos días. El informe anual revela que la filial española de la promotora británica logró en 2016 un beneficio neto de 24 millones de euros, cifra que duplica los beneficios obtenidos en 2015. El incremento de la venta de viviendas en Mallorca, Costa del Sol y Costa Blanca es la principal causa de esta mejora en los resultados. Además, frente a la tendencia natural de la compañía de tener compradores extranjeros que invierten en una segunda vivienda en España, en los últimos meses se está registrando una importante tendencia en aumento de compradores españoles que adquieren estas viviendas como residencia habitual o segunda residencia.

En 2016, Taylor Wimpey España completó la venta de 304 propiedades a un precio medio de 358.000 euros frente a las 251 viviendas escrituradas en nuestro país durante 2015, con un precio medio de 315.000 euros. En total, la promotora facturó en España 109,2 millones de euros en 2016 frente a los 67,8 millones de euros de 2015. Las previsiones para los próximos ejercicios «auguran una continuidad en los beneficios», ya que también están en negociación para la adquisición de nuevos terrenos, siempre en primera línea de golf y playa, como viene siendo la trayectoria de la empresa en España, en diferentes puntos de la costa española y con clientes de alto poder adquisitivo como público potencial.

La situación contrasta con las consecuencias que el 'Brexit', como se conoce a la salida del Reino Unido de la Unión Europea, tiene en el sector inmobiliario. El número de viviendas a la venta por parte de ciudadanos británicos en la provincia de Málaga ha crecido desde la votación del referéndum. El aumento asciende a un 16,5 por ciento, según datos del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla. Esta institución destaca que este incremento se ha producido, según manifiestan los propios clientes a los profesionales de los despachos, por el temor a que la libra siga devaluándose ante las consecuencias que pueda tener el 'Brexit' a medio y largo plazo.

Tendencia

Otra de las consecuencias de esta ruptura política y económica es la paralización casi total de compras de viviendas por ciudadanos británicos, rompiéndose una tendencia señalada a principios de año por Taylor Wimpey. Antes del 'Brexit', uno de cada cinco inmuebles que se compraban en la Costa del Sol tenía como nuevo propietario a un británico.

La cifra total de británicos residentes en España es de 253.928, de los que más un alto porcentaje se encuentra en la provincia de Málaga, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Los británicos han comenzado a organizarse ante las repercusiones del 'Brexit'. En Mijas, uno de los municipios con mayor población británica del país, han constituido una asociación llamada Brexpats in Spain que pretende dar respuesta a las incógnitas que se plantean en el futuro de los residentes procedentes de Reino Unido.

El 28 de junio del año pasado, cinco días después del referéndum del 'Brexit', Taylor Wimpey realizó una emisión de bonos por 100 millones de euros para cubrir el riesgo divisa de su negocio español, dejando de financiar sus activos en libras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Taylor Wimpey invierte en la Costa