Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Triguero
Miércoles, 2 de noviembre 2016, 12:50
La Comisión Europea acaba de seleccionar a Smartick entre 7.546 propuestas para desarrollar un programa que maximice el rendimiento de los niños en edad escolar, combinando su actual método de matemáticas con el entrenamiento cognitivo. El proyecto, que tiene un coste de 1,8 millones de euros, de los que 1,2 millones los recibirá Smartick, pertenece a la Fase 2 del programa Horizonte 2020, en la categoría denominada Open Disruptive Innovation.
Vamos a demostrar que si un niño en edad escolar potencia las matemáticas y entrena sus habilidades cognitivas de forma conjunta, adaptativa e inteligente, estaremos maximizando su rendimiento escolar. Queremos llevar el rendimiento escolar a un escalón superior, afirma el malagueño Daniel González de Vega, cofundador de la compañía junto a Javier Arroyo.
El estudio científico arrancará a finales de año con 600 niños que realizarán a diario durante tres meses los ejercicios matemáticos de Smartick y una sesión especial de entrenamiento cognitivo con dos conjuntos de juegos distintos, uno de ellos contextualizado en el mundo del ajedrez. En el trabajo de campo participarán también niños con Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Las mediciones se realizarán con pruebas conductuales y de neuroimagen (magneto encefalografía y resonancia nuclear magnética funcional), en colaboración con grupos de investigación de la Universidad de Granada, el Centro de Tecnologías Biomédicas del Campus de Excelencia de la Universidad Politécnica de Madrid y el Hospital Clínico Puerta de Hierro de Madrid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.